14 comunas de la región de Los Lagos se adjudican fondos para fortalecer gestión del riesgo de desastres

La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto al director regional de Senapred, Mitzio Riquelme, entregaron certificaciones a 14 municipios de la región que se adjudicaron financiamiento del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

La iniciativa permitirá a los gobiernos locales elaborar y actualizar sus planes comunales de emergencia, además de contratar profesionales especializados en reducción de riesgos. Con ello se busca fortalecer la capacidad de preparación y respuesta frente a emergencias en todo el territorio regional.

En 2025, Los Lagos se consolidó como la región con mayor número de proyectos adjudicados a nivel nacional: 14 iniciativas que significan una inversión superior a $104 millones. Los recursos beneficiarán a las comunas de Cochamó, Puerto Octay, Chaitén, Dalcahue, Futaleufú, Fresia, Calbuco, Los Muermos, Río Negro, Llanquihue, Palena, Purranque, Ancud y Puyehue.

“Nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nos ha mandatado a través del Ministerio del Interior y también de Senapred, seguir fortaleciendo e instalando capacidades a las 30 comunas de nuestra región de Los Lagos. Hoy día estamos dando muy buenas noticias, a través de un concurso que se llevó a cabo por parte de Senapred, en donde participaron los diversos municipios de la región y en donde los encargados y encargadas de emergencia tuvieron un rol de gran relevancia, permitiendo la admisibilidad de cada uno de sus proyectos. Esto nos permite instalar nuevas capacidades, abordar los planes comunales de emergencias a 14 comunas, de la provincia de Chiloé, Llanquihue, Osorno y Palena. Esto se materializa en una inversión de cerca de 100 millones de pesos. Seguimos colaborando como Gobierno de Chile, seguimos prestando también atención y colaboración para la prevención de gestión de emergencias y desastres”, aseveró la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina.

En tanto, el director regional de Senapred Los Lagos, Mitzio Riquelme, destacó que este financiamiento permitirá “fortalecer y seguir avanzando en una cultura preventiva y también fortaleciendo las capacidades de las distintas instituciones, a través del mecanismo de las municipalidades como ente fundamental y coordinador”.

Los alcaldes y alcaldesas de las comunas beneficiadas valoraron la adjudicación de recursos. El jefe comunal de Futaleufú, Fernando Grandón, subrayó la importancia de contratar un profesional que apoye la elaboración y aplicación del plan comunal. “Creo que estos 18 millones de pesos que hoy día están llegando a la comuna de Futaleufú son realmente importantes porque vamos a trabajar en un tema que es realmente prioritario, en una comuna que está alejada”, afirmó.

En la misma línea, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, señaló que “esto nos ayuda a tener a nuestra gente segura, haciendo distintos tipos de charlas y seguramente vamos a llegar con Senapred en los distintos lugares, para que justamente tengamos la posibilidad de capacitar a nuestra gente. Sabemos que tenemos situaciones de riesgo que tenemos que prevenir, para evitar situaciones que de alguna forma después lamentar”.

Por su parte, la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez Morales, valoró la posibilidad de contar por primera vez con un plan comunal de riesgo y desastre. “Estamos en una comuna rodeada de volcanes, de cordilleras. Hemos tenido también muchos eventos de contingencia por el cambio climático. Estamos expuestos también a lo que son los incendios forestales, etc. Y no teníamos plan de riesgo y desastre. Por lo tanto, estamos muy agradecidos de Senapred porque nos han financiado estos $7 millones para que licitemos y tengamos nuestro plan de riesgo y desastre al día, como corresponde. Y eso nos va a permitir también acceder a postular a otros proyectos que vengan a beneficiar a nuestra comunidad”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *