Presentan proyecto de ley para reconocer y dignificar la labor de los choferes municipales
El diputado Daniel Lilayú levantó una bandera de justicia en la Cámara de Diputadas y Diputados, al presentar un proyecto de ley de su autoría que busca otorgar el reconocimiento que merecen los choferes municipales de Chile, trabajadores que —según denunció— han sido históricamente invisibilizados y encasillados de manera injusta en el escalafón de auxiliares.
“Quiero ser claro: estos funcionarios no son auxiliares. Son profesionales que cumplen una labor especializada, indispensable y altamente riesgosa. Conducen camiones, buses, maquinaria pesada, trasladan delegaciones y equipos de trabajo. Todo ello requiere competencias técnicas, experiencia previa y un grado de idoneidad que no puede seguir siendo ignorado”, afirmó el parlamentario.
El proyecto de ley impulsado por Lilayú propone que los choferes municipales que cuenten con licencia profesional sean incorporados en las plantas de administrativos o técnicos. Con ello se busca darles el lugar que corresponde, elevar su orden jerárquico y promover una justa mejora en sus remuneraciones y beneficios.
“Reconocer el rol de los choferes municipales no solo es un acto de justicia social, también es un acto de seguridad pública. Porque si queremos minimizar los riesgos durante la conducción y garantizar que las comunidades estén protegidas, necesitamos funcionarios bien formados, con estabilidad y remuneraciones acordes”, recalcó el diputado.
Finalmente, el legislador entregó un mensaje directo a estos trabajadores:
“A los choferes municipales de mi querido distrito 25 y de todo Chile les digo: no están solos. Aquí, en esta Cámara, tienen una voz que los defiende y que seguirá exigiendo que se haga justicia”.