SAG intensifica fiscalizaciones a locales de venta de alcoholes en Fiestas Patrias
Con el propósito de resguardar la salud de la población y asegurar que los productos alcohólicos que llegan a la mesa de las familias cumplan con la normativa vigente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reforzó las fiscalizaciones en locales de expendio de alcohol en la región de Los Lagos, poniendo especial atención en la tradicional chicha y el vino pipeño, bebidas de alto consumo durante las Fiestas Patrias.
El Director Regional del SAG, Francisco Briones, explicó que la Ley de Alcoholes N°18.455 y su reglamento establecen exigencias en materias como potabilidad, etiquetado, componentes y graduación alcohólica. Además, recalcó que la normativa prohíbe adulterar los productos, ya sea agregando agua, utilizando endulzantes artificiales como la sacarina o incorporando ingredientes y preservantes no autorizados.
Entre enero y agosto, el SAG ha realizado en la región 172 fiscalizaciones – en el marco de la citada normativa – que regula la producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres. Estas inspecciones abarcaron a productores, distribuidores, plantaciones de vid y operativos de vendimia. Como resultado, se cursaron 17 Actas de Denuncia y Citación por incumplimientos vinculados a la potabilidad de productos muestreados, errores en el etiquetado y deficiencias en los registros de usuarios y productos.
Briones subrayó que, si bien el SAG fiscaliza el cumplimiento de la Ley de Alcoholes durante todo el año, en septiembre las acciones se intensifican en productores, distribuidores, supermercados, “MiniMarket” y almacenes con patente de alcoholes, debido al mayor consumo en estas fechas. “Nuestro objetivo es que la comunidad celebre con seguridad, consumiendo productos que cumplen con la normativa. Hacemos un llamado a disfrutar con responsabilidad y moderación”, concluyó.