Exitoso ciclo de charlas “Sabores que Empoderan” dictado por Santo Tomás Osorno
Marcado interés de las usuarias y una excelente convocatoria tuvo el ciclo de charlas que dictaron académicos y estudiantes de las carreras de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, Ingeniería en Administración de Empresas y Técnico en Administración del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Osorno, en las siete comunas de la Provincia de Osorno en el marco del proyecto “Sabores que Empoderan”, que busca aplicar innovación con enfoque de género en el Territorio a través de la formación básica de emprendedoras para formalizar sus negocios y diversificar su oferta productiva, lo que concitó el interés de 150 mujeres que se integraron a este programa.
Del proyecto participan mujeres que pueden estar en la fase previa a emprender, como Editha Morales, del sector rural de la comuna de San Pablo, quien comentó que “vine porque me gustaría iniciar mi emprendimiento en el campo con un invernadero. Y estos talleres de Santo Tomás nos sirven mucho para aprender cómo hacerlo”.
También participan mujeres con sus emprendimientos ya iniciados pero que requieren apoyo para formalizarse o para diversificar su oferta. Una de ellas es Claudia Fernández, quien produce pastas de ajo. “Yo no estoy formalizada y me interesa mucho que me enseñen. Nos da un poco de orden al negocio por parte de una institución como Santo Tomás”.
El pasado miércoles las emprendedoras beneficiarias terminaron su ciclo de charlas en cada una de las comunas, mientras que el jueves se realizó un webinar que abordó materias de innovación, costos y precios, marketing y segmentación de mercados, entre otros temas.
El Director del Área de Gastronomía y Turismo del IP y CFT Santo Tomás Osorno, Álvaro Schürmann, destacó que “en general ha habido una muy buena aceptación (…). Les ha servido harto, porque, además, de trabajar con las municipalidades, trabajamos desde Santo Tomás con las áreas de Administración y de Gastronomía en conjunto con Sercotec, con Sernatur y con el Servicio de Impuestos Internos”.
El académico detalló que “en este proyecto tenemos tres grandes focos. Por una parte la formalización; por otro, la equidad de género, por lo que gran parte de las usuarias; y, la tercera parte, que es la innovación. Esta última la vimos desde tres lados: uno, que mientras se hacían las charlas dejamos espacio para entre las usuarias se conozcan y compartan experiencias; luego el webinar, donde hablamos de innovación en la gastronomía; y, en tercer lugar, donde los estudiantes aportan ideas para innovar en gastronomía”.
“Sabores que Empoderan” es uno de los 17 proyectos ganadores a nivel nacional del Torneo de Innovación Aplicada INNOVA+GÉNERO, que llevó adelante la Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás. Cada una de estas iniciativas apuestan por la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo social desde distintas regiones del país y con participación de todas las áreas académicas del IP y CFT Santo Tomás. Se trata de proyectos que revelan cómo la creatividad y el compromiso están cambiando el rostro de la innovación en la educación superior técnico-profesional, uno de los cuales busca transformar la vida de estas más de 150 mujeres osorninas.