Fiestas Patrias: Hospitales se preparan para un aumento de urgencias y la logística se vuelve clave

Sabido es que durante las Fiestas Patrias los hospitales y centros de salud en el país enfrentan un aumento significativo en la demanda de atención médica, especialmente en los servicios de urgencias. Se estima que las consultas pueden incrementarse entre un 20% y un 30% debido a diversas causas, como intoxicaciones alimentarias, enfermedades gastrointestinales, ingesta excesiva de alcohol, accidentes de tránsito y agresiones.

Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona, enfatiza que una logística hospitalaria eficiente es esencial para enfrentar este desafío. “La planificación anticipada en la cadena de suministros, la coordinación con proveedores y la gestión adecuada de inventarios son fundamentales para asegurar la disponibilidad de insumos médicos y medicamentos durante este período crítico”, señala.

Además, resalta que la colaboración con servicios de emergencia como el SAMU y la implementación de protocolos de atención prehospitalaria son cruciales para una respuesta oportuna y eficaz.

Es importante destacar que, según datos del Ministerio de Salud, durante las Fiestas Patrias de 2024 se registraron 1.546 accidentes que dejaron 1.067 lesionados y 61 fallecidos, cifras que subrayan la necesidad de una preparación adecuada en los servicios de salud.

En dicho contexto, Schwerter insiste en que “la logística hospitalaria no sólo garantiza que los insumos y medicamentos estén disponibles cuando se necesitan, sino que también permite una gestión más eficiente de los recursos humanos y de los espacios clínicos”. De este modo, una implementación adecuada reducirá los tiempos de espera, optimizará la atención de urgencias y minimizará el riesgo de desabastecimiento durante este período de alta demanda.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *