Estudiantes de Fresia representarán a Chile en instancias científicas internacionales
Cuatro estudiantes del Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia fueron reconocidas por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, tras obtener la acreditación para representar a Chile en dos relevantes encuentros internacionales de ciencia escolar: el CIENCAP 2025 en Paraguay y la Expo-Sciences International MILSET 2025 en Abu Dabi.
El equipo desarrolló dos proyectos de investigación creados en 2024 que destacaron por su innovación y solidez metodológica: “Feel the Universe”, de Simoney Aguilar y Martina Velásquez, enfocado en astronomía, y “Guardians of the Antarctic”, de Javiera Ojeda y Pahola Maldonado, orientado a la concientización sobre el cuidado de la Antártica chilena.
“Primero quisiera valorar el trabajo del establecimiento educacional, de las profesoras y de las familias pertenecientes a la comuna de Fresia. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los niños, niñas y adolescentes son el motor del presente y futuro. Las cuatro estudiantes representarán a nuestro país en el área de las ciencias. Estas nuevas generaciones están desarrollando su talento y liderazgo en ámbitos estratégicos como la tecnología, ciencia e innovación, y eso es motivo de orgullo para nuestra región”, señaló la delegada Paulina Muñoz.
Por su parte, el seremi de Educación, Juan Gómez, destacó el rol del colegio en potenciar los talentos de sus estudiantes: “Este es el principal objetivo, sacar lo mejor de las y los estudiantes, destacar el buen uso de los recursos SEP, en la adquisición de implementación de contratación de profesionales para talleres, por ejemplo, innovación educativa y en el desarrollo integral. En definitiva, un PME realizado de manera participativa y que responda a necesidades del establecimiento y se vincula al proyecto educativo institucional para que todas y todos los estudiantes desarrollen sus talentos, habilidades y actitudes, consolidando además su trayectoria educativa”.
La profesora Javiera Toro, asesora de proyectos científicos, explicó que ambos trabajos fueron seleccionados tras participar en la ExpoCiencia Nacional, organizada por el Club Ciencias Chile, donde “Guardians of the Antarctic” obtuvo el tercer lugar a nivel nacional.
“Son jornadas que van a enriquecer mucho a las estudiantes de cómo se viven los proyectos, cómo se vive el aprendizaje basado en proyectos, cómo se está viviendo la tecnología, esta revolución tecnológica a nivel mundial. Y nada, felices por las oportunidades que se nos han brindado para poder llegar a esta instancia y que los proyectos de una localidad como lo es Frecia, de una comuna como es Frecia, puedan llegar a esas instancias”, aseveró.
Finalmente, el director del establecimiento, Marco Vásquez, subrayó la relevancia de este logro: “Nos enorgullece que nuestras estudiantes científicas hayan podido pasar todas las fases nacionales para poder representar a nuestro país en MILSET, que se realizará en Emiratos Árabes. Esto nos desafía nuevamente como colegio para seguir abriendo puertas y seguir entregando una educación de calidad, que trascienda fronteras y que haga realidad el sueño de todos nuestros estudiantes”.