CORES emplazan a Dipres tras negativa de recursos para habilitación de terrenos
En octubre de 2024, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó un convenio entre el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), cuyo objetivo era traspasar recursos regionales para apoyar el Plan de Emergencia Habitacional.
La propuesta contemplaba habilitar terrenos para la futura construcción de viviendas en las comunas de Puyehue, Fresia, Dalcahue y Chaitén, lo que beneficiaría directamente a comités de vivienda de la región.
Sin embargo, durante la última sesión plenaria, el gobernador regional Alejandro Santana informó que la Dirección de Presupuestos (Dipres) rechazó el decreto transferible y consolidable enviado por el Serviu el pasado 30 de julio, que consideraba más de $1.724 millones correspondientes a saldos del Gobierno Regional. Dichos recursos estaban destinados a financiar la compra y factibilización de terrenos, en el marco del convenio previamente aprobado.
Desde el Gobierno Regional se recalcó que esta determinación no responde a una decisión propia ni del Consejo Regional, sino que corresponde exclusivamente a una resolución de la Dipres, dependiente del Ministerio de Hacienda. La notificación oficial será enviada en los próximos días, pero de mantenerse el rechazo, los proyectos no podrían concretarse con este financiamiento.
El presidente (s) de la Comisión Provincial Llanquihue, César Negrón, expresó que la noticia genera una profunda preocupación. “La Dipres no aceptó la transferencia de la primera remesa de $1.700 millones vinculados al convenio con el Serviu, que beneficia a cuatro comités de vivienda de Chiloé, Palena, Osorno y Llanquihue. Hemos oficiado para que reconsideren esta decisión y, paralelamente, pediremos una audiencia con la subsecretaria de Hacienda, porque no vamos a dejar solos a estos comités. No es responsabilidad del Gobierno Regional ni del Consejo, es de Dipres, y necesitamos revertir esta situación”.
En tanto, el presidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, señaló que no existe hasta ahora una explicación clara de las razones del rechazo. “No tenemos certeza de por qué la Dipres restringió un presupuesto ya comprometido para normalizar terrenos de cuatro comités, entre ellos Rucalhue en Puyehue. Solicitamos una explicación formal y pedimos una reunión urgente con la Dipres. La comunidad espera certezas, y nuestra tarea es agilizar y gestionar para que este compromiso se cumpla”.
Por su parte, el presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Francisco Cárcamo, calificó la resolución como una señal arbitraria. “Se trata de un convenio suscrito entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional y el Serviu, que garantizaba la factibilidad de terrenos para viviendas sociales, incluyendo uno en Dalcahue. Esperamos que esta información no sea definitiva y que se pueda enmendar. Los compromisos se cumplen, y haremos todas las gestiones necesarias para que se autorice el financiamiento”.
Finalmente, la presidenta de la Comisión Provincial Palena, Catalina Saavedra, advirtió sobre el impacto de esta situación en su territorio. “Hay un comité en Chaitén que espera este beneficio, por lo que estamos muy preocupados. Esperamos que esta decisión se deba a un tema de forma y no de fondo, para poder subsanarlo lo antes posible. Seguiremos apoyando a las familias que llevan años luchando por concretar el sueño de la casa propia”.