Saesa participa en primera instancia osornina que impulsa inclusión laboral de personas con discapacidad

Con el objetivo de fortalecer el acceso al empleo para personas en situación de discapacidad, en el Centro de Atención al Vecino de Osorno se realizó la primera mesa de trabajo organizada por la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) Osorno. La actividad convocó a representantes de empresas públicas y privadas, quienes compartieron experiencias, desafíos y propuestas en torno a la inclusión laboral.

“Existe una necesidad real de las personas con discapacidad de integrarse al mundo laboral, y como empresa, nuestro compromiso es ofrecer alternativas de trabajo que se ajusten a sus distintas necesidades. Debemos ser capaces de aplicar medidas simples, como el teletrabajo, que permiten una mayor flexibilidad. Muchas veces se piensa que estos ajustes son complejos, pero en realidad, son cambios sencillos que dependen más del respeto, la voluntad y la cultura organizacional, la cual ya estamos trabajando activamente”, señaló Cristina Hermosilla, jefa de calidad de vida, identidad, diversidad e inclusión de Saesa.

La concejala de Osorno, Natalie Guissen, también participó de la jornada, destacando la relevancia de esta iniciativa para la comuna: “creo que es una instancia super importante, que hay que comprender que tenemos casi un 18% de personas en situación de discapacidad acá en la comuna de Osorno y que mientras alguien no dé el primer paso es algo que no va a ocurrir. Desde ahí la importancia de esta mesa, que sienta un hito para poder avanzar en términos de inclusión y que finalmente hay que entender que la inclusión contribuye no solo a la persona en situación de discapacidad, sino que a todos porque permite que podamos modificar nuestras formas de relacionarnos, que seamos más empáticos, que podamos ponernos en la vereda del otro y así avanzar como sociedad finalmente”.

Esta primera mesa de trabajo marca el inicio de un proceso colaborativo que busca mantenerse en el tiempo, con reuniones periódicas y seguimiento de compromisos. En la provincia de Osorno, donde los desafíos son compartidos por múltiples actores, estas instancias permiten dejar atrás el trabajo aislado, compartir ideas, resolver dudas y avanzar de manera conjunta hacia una inclusión laboral real y sostenible.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *