Puerto Montt será sede continental de capacitación bomberil tras participación en la OBA 2025
Durante este mes de septiembre, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, representado por el superintendente Jaime Jonshon Cárdenas, el tercer comandante Daniel Hurtado Leal y la voluntaria Claudia Vargas Gómez participó en la reunión anual de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), realizada en Tuxtla Gutiérrez, México. La instancia reunió a representantes de bomberos de todo el continente, con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica, formativa y operativa entre instituciones de América.
La delegación puertomontina asistió a sesiones administrativas, académicas y de equidad de género, además de encuentros con proveedores y patrocinadores de equipamiento especializado. Estas actividades permitieron conocer nuevas tecnologías, establecer vínculos estratégicos y compartir experiencias en torno a la mejora continua del servicio bomberil.
“Fueron días de intenso trabajo en múltiples aspectos del quehacer institucional, abordando materias como la integración operativa de la mujer en el control de emergencias, realidad en la que en Chile más avanzados que en el resto de América Latina. También se acordó una plataforma integrada de capacitación a nivel continental con 12 cursos y además pudimos conocer los últimos avances tecnológicos en equipamiento para Bomberos”, precisó el comandante Hurtado.
Uno de los hitos más relevantes fue la aprobación de la realización en Puerto Montt del Curso de Respuesta a Emergencias Químicas y Ambientales – Nivel Operador, dirigido a bomberos de toda América Latina. Este importante desafío posiciona a nuestra ciudad y a su Cuerpo de Bomberos como referentes en formación especializada a nivel continental. Esto es especialmente notable si se considera que sólo durante el periodo 2024 -2025 se han inscrito 117 mil 454 bomberos de América para participar de actividades de capacitación de OBA.
“Sr trata de una actividad que por décadas hemos desarrollado en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, que desde el año 2023 cuenta con el primer equipo de bomberos acreditado en Chile para responder a incidentes con materiales peligrosos (Hazmat) bajo el Sistema Nacional de Operaciones (SNO). Hoy hemos puesto toda esta experiencia a disposición de los bomberos de todo el continente. Ser sede de un curso internacional no solo reconoce la trayectoria y preparación de nuestros voluntarios, sino que proyecta a Puerto Montt como un polo de formación estratégica para toda América Latina.”, explicó el superintendente Jonshon.
La incorporación activa del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt a la Organización de Bomberos Americanos ha permitido “consolidar redes de colaboración, intercambiar conocimientos y reafirmar el compromiso institucional con la excelencia, la seguridad de sus voluntarios y la entrega de un servicio eficiente y profesional a la comunidad”, destacó el oficial.