Hospital Purranque realiza primera reunión de Mesa de Salud Intercultural
En el Hospital Purranque se realizó la Primera reunión Mesa de Salud Intercultural del establecimiento, la cual está integrada por el representante de las organizaciones mapuche huilliche del territorio de cobertura del hospital y Director más profesionales del establecimiento.
Previo al trabajo de la Mesa, se realizó una reunión entre el Director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón, Dirección del Hospital y Consejo de Comunidades, en la cual se dio cuenta al equipo del centro asistencial de la incorporación de una nueva profesional en encomendación de funciones que desarrollará labores como referente de salud intercultural y participación ciudadana, con lo cual se busca fortalecer el equipo para el desarrollo del Modelo de Salud Intercultural. Además, el Director del Servicio de Salud Osorno planteó la necesidad de visibilizar e incorporar la interculturalidad en el diseño del nuevo hospital, permitiendo acoger los distintos modelos de salud que existen en el territorio.
La Mesa quedó constituida por Mario Inay, Presidente del Consejo de Comunidades Indígenas de Purranque y Consejero Nacional de CONADI, Lawentuchefes, Cultor, Kimche y representantes de las comunidades indígenas. Por parte del establecimiento, participa el director Luis Barrientos, la Dra. Alicia Paredes, Subdirectora Médica, Referente de Pueblos Originarios, Facilitadora intercultural y funcionarios/as clínicos/as. Como primera actividad, en la misma ocasión, se trabajó el Protocolo de Acompañamiento Espiritual con Pertinencia Cultural, iniciando de esta forma el diseño participativo del modelo de salud intercultural del establecimiento, de acuerdo a lo establecido en el Decreto N°21 del 2023 de MINSAL.
De esta manera, el hospital avanza en aspectos tales como la constitución formal la Mesa de Salud Intercultural, del Equipo Gestor de Salud Intercultural y el Protocolo de Acompañamiento Espiritual con Pertinencia Cultural. También, se fijó un calendario de reuniones mensuales en lo que queda del año y, lo más destacado, invitaciones mutuas para intercambio de conocimiento desde el Consejo de Comunidades Indígena al Equipo Gestor del hospital y desde la dirección del hospital a representantes de la Mesa y al consejo técnico del hospital.
Este proceso de desarrollo de una Estrategia de incorporación de la interculturalidad en Salud en el Hospital ha sido acompañado por el Equipo Técnico del Departamento Ciudadana, Satisfacción Usuaria y Salud de Pueblos Originarios del SSO.