Servicio de Salud Osorno entrega cajas de seguridad para test de alcoholemia y narcolemia en establecimientos de la Red de Urgencia provincial

En dependencias institucionales del Servicio de Salud Osorno (SSO), ubicadas en el Edificio Plaza Sur, se llevó a efecto un simbólico acto de entrega oficial de cajas de seguridad para muestras de alcotest y narcotest en centros de salud de la Red de urgencia de la provincia.

La actividad contó con la participación del director del #SSO, Rodrigo Alarcón, la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, la directora regional del Servicio Médico Legal, Dra. Francisca Zapata y representantes de establecimientos destinatarios. Estos dispositivos serán distribuidos en los hospitales interculturales Pu Mulen y Futa Sruka Lawenche Kunko Mapu Mo, Hospital Base San José de Osorno, SAPU Entre Lagos, SAPU Chuyaca y SAPU Rahue Alto.

Esta iniciativa nace desde la necesidad de potenciar procedimientos policiales que se llevan a cabo en la Red de Urgencia de la provincia, donde uno de los compromisos adquiridos se trataba de gestionar la adquisición de cajas de seguridad para la toma de alcoholemias y narcolemia en establecimientos asistenciales mediante retribución a través de este convenio gestionado por el Departamento de Capacitación, Formación Continua y RAD, dependiente de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del #SSO con la Universidad San Sebastián, con una inversión cercana a 10 millones de pesos.

El director del #SSO, Rodrigo Alarcón, destacó que “tras un accidente de tránsito, en salud está la atención de urgencia, la constatación de lesiones y la alcoholemia; esta última nos convoca hoy y mediante este convenio pudimos adquirir estas cajas de seguridad de alcotest que permite a Carabineros hacer trámites en cualquier establecimiento asistencial que hace turno 24 horas”.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, señaló que “esto genera un impacto en nuestra Red de salud e la provincia de Osorno, a través del procedimiento de alcoholemia y narcolemia y se va a potenciar en otros establecimientos aparte del Hospital Base de Osorno”.

Por su parte, la directora regional del Servicio Médico Legal (SML), Dra. Francisca Zapata, explicó que “esta toma de muestras necesarias en estos tipos de eventos, se realizan en los establecimientos de salud y por la alta demanda de servicios, es muy positivo tener esta posibilidad que se diversifique a otros centros hace mucho más operativa realizar este procedimiento”. Además, la directora del SML indicó que realizarán reuniones técnicas con cada uno de los centros de salud donde se habilitarán estos dispositivos.

Esta adquisición permite optimización de tiempos, recursos y transparencia en los procedimientos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *