Escuela rural Luz y Saber se adjudicó fondos de desarrollo local Henri Nestlé.
Con su proyecto denominado “Implementar y trabajar en invernadero para conocer diversas plantas y su aporte a nuestra dieta”, Escuela Rural Luz y Saber, de Cancura, se transformó en el único ganador de la comuna de Osorno, de los recursos dispuestos por el Grupo Nestlé, a través de la versión número 19 del Concurso denominado Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé. Iniciativa que ejecuta la multinacional suiza, en comunas de Chile que cuentan con fábricas operando.
Así lo explicó la Gerenta de Fábrica Cancura, Alejandra Pizarro, quien manifestó que “se trata de una iniciativa que viene a impulsar el desarrollo comunitario donde la multinacional se haya inserta, y donde éste 2025 destaca que el único proyecto adjudicado por la comuna de Osorno, corresponde al presentado por el Establecimiento de Educación Rural Municipal, lo que tiene un impacto muy significativo, ya que se trata de niños y niñas en etapa de formación, quienes fortalecerán su vinculación con la naturaleza, además del aporte nutricional que conlleva la plantación hortalizas”.
En representación de la comunidad educativa, la directora de Escuela Rural Luz y Saber, Mónica Reisser, señaló “estar felices con la noticia, al saber que a través de estos recursos implementaremos un aula invernadero, lo que viene a complementar el trabajo que ya ejecutábamos como parte del sello y compromiso medioambiental que mantenemos como establecimiento municipalizado”.
Nos llena de orgullo, añadió Reisser, “saber que, de 208 proyectos participantes a nivel nacional y un total de 11 ganadores, somos los únicos beneficiarios de la comuna de Osorno, lo que nos alienta a continuar trabajando en esta senda de desarrollo sostenible y comunitario, que conlleva la formación de nuevas generaciones con conciencia ambiental, gracias al compromiso educativo del cuerpo docente y los apoderados”.
El Fondo Henri Nestlé, “potencia a las comunidades por medio del desarrollo de proyectos innovadores que sean un aporte para los territorios donde Nestlé está presente”, e implica dos etapas: primero, la capacitación para las buenas prácticas y transparencia, que se da gracias al apoyo de la Corporación Simón de Cirene y, en segundo término, la implementación y ejecución del proyecto en si mismo.
Para la adjudicación de los recursos, el proyecto presentado por Escuela Rural Luz y Saber, debió cumplir principalmente con 4 criterios de evaluación consistentes en: Innovación, al ser una propuesta creativa; Realismo, ya que debía ser viable su implementación; Perdurabilidad, al ser una iniciativa sostenible en le tiempo; y Beneficiosa, toda vez que debía generar un impacto positivo en su comunidad.