Aprueban recursos para capacitación de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y profesionalización del voluntariado en operaciones de emergencia, el Consejo Regional de Los Lagos, vía asignación directa, aprobó $3.000.000 para la Unidad de Búsqueda y Rescate Acuático de Osorno (UBRO), dedicada a asistir a la comunidad en situaciones de extravío y rescate subacuático.
Desde enero de 2017 hasta la fecha los voluntarios -con formación en operaciones subacuáticas- han participado en más de 500 rescates exitosos y en la recuperación de 143 personas fallecidas, colaborando estrechamente con instituciones del Estado como Carabineros, PDI, Ministerio Público, Bomberos y Armada de Chile. Su experiencia incluye apoyo técnico en desastres naturales, inundaciones y contaminación, destacando su intervención en la emergencia sanitaria de ESSAL (Osorno), donde contribuyó al restablecimiento del suministro de agua potable para más de 190.000 personas.
Una labor que el gobernador regional, Alejandro Santana destacó junto a los consejeros regionales de la provincia de Osorno, Francisco Reyes, Alexis Casanova, Eduardo Parada, Augusto Eguiluz, Carlos Schwalm y Bernardo Barría.
El presidente de la UBRO, Leopoldo Rojas, aseguró que seguirán trabajando con la misma determinación y voluntad, expresando que “estamos enormemente agradecidos de la gestión realizada por el Gobierno Regional, representado por el gobernador Alejandro Santana y el Consejo Regional. Este proyecto beneficia directamente a nuestros voluntarios y, por extensión, a toda la comunidad que ayudamos. Gracias a estos recursos podemos capacitarnos, mejorar nuestro equipamiento y seguir actuando con profesionalismo, empatía y compromiso en cada operativo”.
En tanto, el consejero regional, Eduardo Parada, expresó su reconocimiento, señalando que “el trabajo de estos voluntarios es altamente especializado, enfocado en el rescate subacuático, una tarea que requiere constante capacitación. Por eso, el Gobierno Regional ha aportado con recursos para seguir fortaleciendo su labor. Los felicito de corazón, porque pocas veces la comunidad dimensiona la magnitud de lo que hacen. Esperamos que este apoyo les permita seguir creciendo en su noble misión”.
Asimismo, el consejero regional, Alexis Casanova, dio a conocer que “es una organización que hace un trabajo social del Estado, porque en sus propios vehículos transportan a veces los botes Zodiac, en sus propios vehículos, porque el Estado, diferentes organismos no le han querido aportar o ayudar. La labor que hacen es realmente invaluable”.
Es importante destacar que los 43 voluntarios de la UBRO reforzarán sus conocimientos técnicos y operativos en rescate acuático en corrientes y zonas de inundación, mediante ejercicios prácticos de evaluación de riesgos, autorrescate y primeros auxilios. Además, incorporarán uniformes bioluminiscentes y equipamiento especializado, con el propósito de mejorar sus condiciones de seguridad y optimizar las labores de rescate en terreno.