Consejeros abordan necesidades de mitilicultores de Calbuco
Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, el consejero regional por la provincia de Llanquihue, Luis Becerra, expuso la situación que enfrentan los trabajadores del Sindicato de Mitilicultores del Canal Caicaén, en la comuna de Calbuco, quienes manifestaron la necesidad de contar con una rampa de desembarco que les permita desarrollar su labor en condiciones seguras y adecuadas.
El consejero Becerra agradeció a la Comisión de Infraestructura por acoger la solicitud de visitar en terreno al sindicato, y explicó que la organización se encuentra tramitando una concesión marítima para habilitar un punto de desembarco formal.
“Quiero agradecer a la Comisión de Infraestructura haber acogido la solicitud de este consejero regional para visitar al Sindicato de Trabajadores Mitilicultores del Canal Caicaén, que nos presentó su aspiración de construir una rampa de desembarco en una zona donde están avanzando en la tramitación de una concesión marítima. Resulta paradójico que una industria cuyo valor de exportación alcanzó en la región los 37 millones de dólares en junio de este año, tenga dentro de su cadena productiva a pequeños y medianos productores que deben desembarcar sus productos en la playa y escapar de la autoridad marítima”, señaló Becerra.
El consejero agregó que esta problemática no es exclusiva de Calbuco, sino que se repite en otras comunas de la región, e hizo un llamado a explorar mecanismos innovadores de apoyo desde el ámbito regional.
“Sabemos que no es una responsabilidad directa del Gobierno Regional ni del Consejo, pero se podrían evaluar herramientas que permitan, a través de la innovación o el fomento, apoyar a estos productores organizados, que buscan incluso constituirse como cooperativa para seguir creciendo sin tener que enfrentar año a año estas dificultades”, sostuvo.
Por su parte, la consejera regional Patricia Gallardo, integrante de la Comisión de Infraestructura, respaldó la solicitud y valoró el trabajo asociativo del gremio calbucano.
“Apoyo lo planteado por mi colega Luis Becerra y agradezco la invitación a participar en esta visita. Lo que los mitilicultores de Caicaén necesitan es una rampa que les permita poner su producto a disposición. Hoy existen rampas, pero pertenecientes a grandes empresas, no a los pequeños productores. Ellos estiman una inversión aproximada de $300 millones y ya cuentan con la concesión marítima, por lo que sería importante evaluar alternativas de cofinanciamiento a través de Fomento Productivo”, expresó.
Desde el Consejo Regional se comprometió a continuar analizando posibles líneas de apoyo para el sector mitilicultor artesanal, clave en la economía local de Calbuco y de toda la provincia de Llanquihue.