DGA del MOP Los Lagos invita a participar en la consulta pública del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Maullín

Desde este jueves 2 de octubre y hasta el jueves 30 de diciembre de 2025 estará habilitado el proceso digital de consulta pública sobre el Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la Cuenca del Río Maullín y Adyacentes. En el sitio web de la DGA del Ministerio de Obras Públicas https://dga.mop.gob.cl las personas podrán revisar la propuesta y emitir sus observaciones para complementar el instrumento que servirá de guía para la gestión integrada del recurso hídrico en dicha cuenca.

La cuenca alberga las comunas de Calbuco, Llanquihue, Fresia, Maullín, Los Muermos, Frutillar, Puerto Octay, Puerto Varas, Puerto Montt y en menor medida Cochamó, donde las principales actividades productivas son la agricultura, la ganadería, la industria láctea, la salmonicultura y el turismo.

El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, señaló que “esta es la segunda consulta pública de un Plan Estratégico de Recursos Hídricos que se activa a nivel nacional. Hubo un importante aporte de quienes participan en la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Maullín y también de todas y todos quienes fueron a las participaciones ciudadanas del Plan a compartir su experiencia y opinar sobre el desarrollo futuro que debe tener la cuenca. Esa retroalimentación, sumada a los estudios realizados para complementar la información existente, moldearon el anteproyecto de este Plan.  Ahora viene el paso final, zanjar una herramienta de gestión que guiará el desarrollo de la cuenca con medidas y acciones concretas para avanzar hacia la seguridad hídrica”.

La consulta pública sobre el Plan para la cuenca del río Maullín se traduce en 60 medidas desglosadas en:  12 para consumo humano, salud y subsistencia; 2 para abordar el desarrollo socioeconómico; 18 sobre protección de ecosistemas, 21 relacionadas con la resiliencia frente a amenazas y otras 7 que dependen de fondos concursables destinadas al desarrollo económico (5) y a la protección ecosistémica (2).

El SEREMI de Obras Públicas, Juan Alvarado, sostuvo que “velar por la sustentabilidad de las fuentes de agua subterráneas y superficiales es clave para el desarrollo demográfico, productivo y turístico de nuestra región y hoy ya tenemos un trabajo avanzado con la cuenca del río Maullín. Es tiempo de mirar más allá del corto plazo y de hacer frente al cambio climático con una adecuada planificación y así tener disponibilidad hídrica para el bienestar de nuestra región”.

A su vez, la directora regional de Aguas del MOP Los Lagos, Fabiola Pizarro, destacó que “todo instrumento de gestión siempre es perfectible, por lo que la invitación es a participar en esta consulta pública, leyendo el documento y comentando lo allí expuesto, a fin de hacer más robusto el Plan”.

Una vez finalizada la Consulta Pública, la DGA deberá revisar la información recibida y definir el texto final del Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río Maullín.  Éste propondrá una caracterización y balance hídrico de la cuenca, así como también una identificación de los principales problemas que afectan la seguridad hídrica, y la cartera de medidas orientadas a abordar las brechas y generar guías para la acción pública y privada hacia una gestión integrada de los recursos hídricos resiliente ante el cambio climático.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *