Fundación Mi Casa asume como colaborador de la oferta residencial en Palena
En Palena, se oficializó el traspaso al nuevo colaborador Fundación Mi Casa que, desde el mes de octubre se encuentra a cargo del programa de cuidado residencial en Palena, con 15 plazas para la atención directa niñas y adolescentes del territorio.
Hasta las dependencias de la residencia, llegaron el edil de la comuna, Julio César Delgado, la directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, Delia Del Gatto, la jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chaitén, Rode Reyes, el suboficial mayor del retén de Carabineros Valle California, Claudio Jara, la directora de residencia de Palena, Melissa Soto y el director del Servicio de Protección Especializada, Pedro Adrians.
Julio César Delgado, alcalde de la comuna de Alto Palena, sostuvo que “nos tiene muy contentos de que haya oferta, que el programa continúe, porque sabemos la importancia que significa tener en el territorio un programa de residencia familiar, por el trabajo y por los niños. Ahora, desde la experiencia que hemos tenido nosotros en estos años de llevar el programa como municipalidad, lo que ha significado avances importantes en algunos adolescentes, incluso hay algunos profesionales hoy en día y creemos que cumplen el objetivo más importante que tiene la residencia. Por eso, estamos contentos de que la Fundación Mi Casa tome la posta con este programa y que continúe en la comuna, también significa oferta laboral por un lado para los profesionales y la personas que trabajan en la residencia, pero también se le da continuidad al trabajo que se viene haciendo con los niños, donde nosotros cumplimos un ciclo, así que estamos contentos de que siga esto por el bien de los de los niños y adolescentes.
Delia Del Gatto, directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, explicó que efectivamente nosotros estamos con alta presencia en esta zona tan lejana, tan austral y yo diría que lo hacemos por una cuestión muy importante para nosotros, porque esta zona es indispensable tener la posibilidad de ofertarle a la comunidad un servicio que vaya en beneficio de las niñas. En este caso, la motivación es la vocación de servicio, que de verdad a nosotros no nos interesa prestar un servicio, es poder hacer algo que sea significativo para las personas a las cuales en el fondo estás ayudando, en este caso a las niñas y sus familias. Entonces, no obstante que es Palena, imagínense nosotros de Santiago estamos en una lejanía total, es un desafío que asumimos con gran entusiasmo, es un desafío que queremos que pueda hacer diferencia y estamos con toda la vocación y las ganas de que esto salga bien para las niñas y las familias, con el apoyo y obviamente de la dirección regional del Servicio, con la magistrada y con todos los actores de la comunidad.
Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, declaró que “en el caso de la residencia de Palena, hemos logrado un fluido y respetuoso proceso de traspaso de colaboradores ejecutores, donde se ha puesto en el centro favorecer las mejores condiciones de cuidado a las niñas y adolescentes que acompañamos y protegemos, resguardando su bienestar, intereses y seguridad. En esta línea, expresamos nuestra sincera gratitud con municipalidad de Palena, quienes fundaron este espacio hace más de una década, expresando un compromiso cierto por la niñez gravemente vulnerada del territorio, en una idea que muy pocos municipios nivel país desarrollan y a su vez reconocemos el compromiso voluntad de Fundación Mi Casa para asumir este desafío, encarnando desde la Patagonia el histórico rol de colaboración con el Estado en las tareas de cuidado y protección especializada”.
En la provincia de Palena, el Servicio de Protección Especializada mantiene una oferta ambulatoria de programas con atención para 62 niños, niñas y adolescentes, lo que se suma la oferta de la mencionada residencia.