Formando “Monitores digitales”: personas mayores de Los Lagos aprenden y capacitan a sus pares
La Universidad Austral de Chile está desarrollando en la región de Los Lagos el proyecto “Monitores Digitales Mayores”, gracias al apoyo del Fondo 55+ de Entel. La iniciativa busca capacitar a personas mayores en el uso de celulares y herramientas digitales, para que luego transmitan y enseñen lo aprendido a sus pares, multiplicando así la inclusión digital en la zona.
De acuerdo con el Censo 2024 del INE, en la Región de Los Lagos, el 23,7% de la población tiene entre 50 y 69 años y el 8,9% supera los 70. Este escenario refuerza la importancia de promover la autonomía y participación digital de las personas mayores.
El Fondo 55+ de Entel es una convocatoria nacional que financia proyectos dirigidos a personas entre 55 y 70 años. En su primera edición, seleccionó seis iniciativas en distintas regiones del país, entre ellas “Monitores Digitales Mayores”, que destaca por su impacto directo en Los Lagos.
El primer ciclo de formación terminó en julio y participaron más de 100 adultos mayores de Fresia, Frutillar, Purranque, Calbuco, San Juan de la Costa, Puerto Montt y Puerto Octay.
Actualmente, la convocatoria del proyecto sigue abierta y ya suma más de 60 inscritos. Según explica la directora de la iniciativa en la Universidad Austral, Marisel Santana, uno de los hitos más importantes fue el diagnóstico participativo realizado en julio. En esa instancia, más de 100 adultos mayores compartieron sus experiencias y expectativas respecto al uso de la tecnología. “Pudimos conocer cómo se sienten al usar el celular, qué quieren aprender y cuáles son sus temores. Con esa información estamos diseñando el curso y una aplicación móvil de apoyo, adaptados a sus necesidades”, señaló.
El curso busca que los participantes se conviertan en monitores digitales, capaces de guiar a otros adultos mayores en el uso de herramientas como WhatsApp, videollamadas e internet.
“Aunque estemos jubilados, seguimos teniendo mucho que entregar, sobre todo al enseñar a nuestros pares a usar la tecnología que avanza cada día. Es una manera concreta de demostrar que aún podemos contribuir y ayudar en nuestra comunidad”, comentó Leticia Utama, una de las monitoras.
Para Entel, este trabajo refleja el propósito del Fondo 55+. “La inclusión digital no es solo aprender a usar un celular, también es ganar autonomía y construir redes de apoyo. Al transformarse en monitores, los participantes expanden el aprendizaje de manera orgánica, con un impacto real en sus comunidades”, explicó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de la compañía, Francisca Florenzano.
Los próximos pasos de este proyecto incluyen ampliar la convocatoria y lanzar módulos formativos sobre metodología de enseñanza y uso de aplicaciones, entre otros. Con ello, se espera que más personas mayores de Los Lagos se sumen a esta red de monitores digitales, demostrando que el aprendizaje colectivo es una herramienta poderosa para la inclusión y el bienestar.