Municipalidad de Purranque implementa en escuelas el programa “Crea tu Elenco Teatral”, de Carnaval del Sur, para fomentar la lectura y el valor patrimonial.

Con un enfoque innovador en la formación integral de sus estudiantes, la Municipalidad de Purranque, a través del Departamento de Administración de Educación Municipal, su Oficina de Cultura, y la colaboración del Departamento Provincial de Educación de Osorno, han implementado en  el programa  “Crea tu Elenco Teatral”, a través de  Carnaval del Sur, beneficiando a la red de escuelas purranquinas.

Este proyecto acompaña la propuesta pedagógica LEC (Lectura, Escritura y Comprensión Oral), que busca fortalecer las habilidades lingüísticas de los estudiantes, mediante experiencias significativas que integren la lectura con la expresión y la creación. Desde esta perspectiva, el teatro se convierte en una herramienta pedagógica que acompaña y potencia el aprendizaje lingüístico, promoviendo la comprensión lectora, la escritura creativa y la comunicación oral a través del arte escénico.

Los establecimientos que participan en esta iniciativa son: Escuela Purranque, Escuela Villa Lo Burgos, Escuela Bertoldo Hofmann Kahler, Escuela Rural Concordia, Escuela Rural Nueva Israel, Escuela Rural La Paz, Escuela Rural Manquemapu y el Colegio Crecer.

El programa, apoyado técnica y profesionalmente por el área de formación de Carnaval del Sur, tiene como objetivo general fomentar la lectura de contenido patrimonial en niños, niñas y adolescentes (NNA), mediante la integración de elementos creativos, interpretativos y representacionales del teatro. Está dirigido a estudiantes de 5to año de enseñanza básica, quienes deberán conformar elencos e inscribirse con un profesor guía.

La propuesta se centra en el lema: la lectura inspira la creación. Los elencos seleccionarán o adaptarán un texto relacionado con la temática del Carnaval del Sur, estimulando la investigación artística y la puesta en valor de temáticas que aborden el patrimonio cultural de la región de Los Lagos. Para ello, los participantes y profesores recibirán asesorías y talleres sobre técnicas básicas de actuación, construcción de personajes, dirección teatral y trabajo en equipo

La Lectura más allá del aula

La Alcaldesa de Purranque, Alicia Villar Vargas, destacó el valor estratégico de esta colaboración, enfocada en la formación de los jóvenes. “Para la Municipalidad de Purranque, trabajar con Carnaval del Sur es un paso relevante para llevar la formación artística y el amor por la lectura directamente a nuestras aulas. Queremos que nuestros estudiantes no sólo lean nuestro patrimonio, sino que lo encarnen y lo representen, desarrollando habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico. El teatro es la herramienta perfecta para hacer la lectura empírica y significativa, transformando a nuestros jóvenes en orgullosos embajadores de nuestra identidad regional”.

En tanto, Silvia Vergara, Encargada de la Oficina de Cultura Municipal de Purranque, destacó la relevancia del programa. “Como actriz creo que el teatro es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas. A través de esta experiencia, potenciamos habilidades como la comunicación, la lectura, la expresión emocional y el trabajo en equipo. Pero por, sobre todo, abrimos espacios para la creatividad y la imaginación, pilares fundamentales del arte y de la formación humana, y ver hoy a estudiantes de quinto básico de nuestras escuelas convertirse en protagonistas de sus propias historias, es motivo de orgullo para nuestra comuna”.

Educación pública y artística fortalecida

La Supervisora y Asesora Técnica Pedagógica (ATP) del Departamento Provincial de Educación de Osorno, Ana Carvajal, señaló cómo esta iniciativa se alinea con la visión educativa y formación de los estudiantes. “El Festival Teatral Infantil, ‘Crea tu Elenco Teatral’, es un valioso complemento a nuestra gestión educativa. No sólo impulsa a los estudiantes a proponer y elaborar creaciones en el campo de las artes escénicas, sino que también beneficia directamente a nuestros profesores de teatro, lenguaje y ciencia, al ofrecerles material y asesoría experta”.

El proceso del proyecto incluye la inscripción y formación; la creación y ensayo de las obras; la presentación de las mismas, y una ceremonia de premiación. Se realizará un seguimiento continuo del programa, que contempla la entrega de un kit a cada colegio inscrito, con afiche, libro y adaptación teatral.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *