La Feria Laboral más grande de Chile se prepara para ofrecer miles de ofertas de trabajo
Por tercer año consecutivo y presente en cada una de las regiones de Chile, la Feria Laboral INACAP-CPC 2025, será abierta a toda la comunidad para que cualquier persona que busca postular a un empleo pueda encontrar, en un sólo lugar, distintas alternativas laborales.
La gran vitrina del empleo se extenderá entre el 3 y 7 de noviembre y tendrá jornadas presenciales en cada una de las sedes de INACAP en todo el país y la opción de postular a un empleo a través de la plataforma online.
Desde la CPC “estamos comprometidos con impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo formal, la productividad y el desarrollo sostenible del país. La Feria Laboral no es solo un evento: es una plataforma concreta que conecta a las personas con su futuro laboral, dinamiza los territorios y reafirma nuestro compromiso con una economía más inclusiva y con oportunidades reales para todos”, afirmó Susana Jiménez, presidenta de la CPC.
Por su parte, Lucas Palacios, Rector de INACAP, señaló que “la Feria Laboral INACAP–CPC es una apuesta país por la empleabilidad y la movilidad social. Al conectar a miles de personas con empresas de todos los rubros y regiones, reafirmamos que las sinergias son la clave para el crecimiento sostenible de Chile. En un escenario económico desafiante, queremos ser un puente real entre quienes buscan oportunidades y quienes las generan, porque el futuro productivo del país se construye con trabajo, formación pertinente y el compromiso de muchos actores”.
En tanto, el Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Fernando Monrás destacó que “esta instancia representa una apuesta concreta por la empleabilidad y la movilidad social en Chile. En un momento económico desafiante, conectar a personas con oportunidades reales de trabajo no solo es urgente, es estratégico. Iniciativas como esta demuestran que, cuando el mundo público, privado y la academia trabajan juntos, avanzamos hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible”.
Las miles de ofertas de trabajo estarán distribuidas en sectores como minería, energía, retail, logística, salud, tecnología, servicios, entre otros. Algunas de las empresas que ya confirmaron su participación destacan: CCU, Antofagasta Minerals, Carozzi, Banco de Chile, SQM, Codelco, Cencosud, CMCP, Camanchaca, PF Alimentos, entre muchas otras.
La más grande de Chile
En su versión 2024, el evento movilizó a más de 100.000 asistentes, 1.200 empresas y ofreció 21.000 oportunidades laborales de Arica a Punta Arenas, incluyendo más de 2.000 vacantes inclusivas.