Escuela Rural Chacayal invita al primer Cross Country Familiar por la Vida Sana

La Escuela Rural Chacayal realizará este martes 21 de octubre su primer 2K Cross Familiar “Por una Vida Sana”, una corrida abierta a toda la comunidad enmarcada en su sello educativo vinculado a la naturaleza, el plan de formación ciudadana y la sana convivencia. La actividad se desarrollará en un circuito natural que incluye senderos rurales, un camino vecinal y un fundo privado facilitado por un vecino del sector.

“Queremos ofrecer una experiencia deportiva distinta, familiar y conectada con el entorno natural de Chacayal. Nuestro recorrido rescata espacios de valor territorial, como una gruta tradicional de la zona”, explicó Jaime Aburto, director del establecimiento. Las categorías estarán inspiradas en árboles nativos: Semilla (1º a 4º básico), Arrayán (5º a 8º) y Roble (educación media y adultos).

La jornada comenzará con inscripciones a las 9:00 horas en la escuela, seguida de una clase de zumba a las 10:00 horas. La partida oficial será a las 10:30 horas. Además, apoderados ofrecerán venta de alimentos saludables y habrá espacio para compartir en familia.

El evento forma parte del trabajo colaborativo de la Red de Escuelas de Francke, integrada por las escuelas Chacayal, Juan Ricardo Sánchez, Monseñor Francisco Valdés y el colegio particular subvencionado Green Park. Todas ellas participarán activamente con delegaciones estudiantiles.

Desde el Cesfam Pampa Alegre, el trabajador social Rubén González destacó el enfoque intersectorial del evento: “Esta iniciativa nace del Consejo de Estudiantes de Francke y cuenta con el respaldo del Codelo (Consejo de Desarrollo Local de Salud) y la Comse (Comisión Mixta de Salud y Educación), fomentando desde temprana edad el protagonismo estudiantil y la vida saludable en entornos rurales”.

El Cesfam aportará con hidratación, stand informativos, profesionales de salud y primeros auxilios, en el marco de su plan de promoción y participación comunitaria.

La invitación está abierta a toda la comunidad: familias, estudiantes, corredores y vecinos. Solo se requiere entusiasmo, ganas de compartir y un aporte voluntario que ira en beneficio a la Teletón.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *