Firma de convenio del nuevo Barrio Comercial Cochrane y la Expo Feria Pyme 2025 en Osorno

En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, se desarrolló en Osorno una jornada marcada por la colaboración público-privada y el protagonismo de las pequeñas empresas. La firma del convenio del Barrio Comercial Cochrane y la apertura de la Expo Feria Pyme 2025 dieron inicio a las actividades regionales de esta conmemoración, que busca visibilizar el aporte de las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas al desarrollo económico del país.

La primera actividad correspondió a la firma del convenio que formaliza la creación del Barrio Comercial Cochrane, iniciativa del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. Este programa promueve la revitalización de zonas urbanas con vocación comercial a través del trabajo asociativo, la identidad territorial y la dinamización económica. El nuevo barrio está conformado por 16 socios y socias de distintos rubros, entre ellos boutiques, salones de belleza, cafeterías, joyerías y minimarkets, agrupados bajo el Comité de Adelanto y Seguridad Barrio Comercial Cochrane, presidido por Bernardo Díaz Villarroel. En esta primera etapa, la organización contará con un financiamiento de 20 millones de pesos, además de acompañamiento técnico y asesoría para ejecutar un plan trianual orientado a fortalecer la seguridad, la asociatividad y la proyección del comercio local.

Durante la ceremonia, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó el valor de este convenio para los pequeños comercios del centro de la ciudad. “Como gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos muy contentos de este convenio de trabajo entre Sercotec y el Barrio Comercial de Cochrane, porque les va a permitir contar con un recurso económico a tres años de hasta 80 millones de pesos. Esta es una oportunidad para visibilizar y fortalecer a quienes, con esfuerzo, levantan día a día las cortinas de sus locales en un barrio histórico de Osorno”, señaló.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, resaltó que la feria refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en toda la región. “Estamos muy contentos porque realizamos en Osorno el lanzamiento de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, y esta exposición reúne a más de 15 emprendedoras y emprendedores que hoy pueden mostrar su trabajo y potenciar sus negocios gracias al acompañamiento de programas de Sercotec. Nuestro desafío como Gobierno es seguir impulsando el desarrollo de las MiPymes, avanzar en formalización, mayor rentabilidad y empleo de calidad. En la Región de Los Lagos existen más de 120 mil empresas de menor tamaño, que generan cerca del 65% del empleo formal, y seguiremos acompañándolas durante todo el año con distintas herramientas de apoyo y articulación público-privada”, señaló.

La directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm, valoró el trabajo conjunto que permitió concretar este proyecto y su impacto en la comuna. “Hace bastante tiempo no contábamos con un barrio comercial en Osorno, y hoy esto se cumple gracias al esfuerzo de los propios socios del barrio, que postularon, trabajaron en equipo y obtuvieron una excelente evaluación. Este proyecto permitirá dinamizar el centro de la ciudad, dar mayor visibilidad a sus locales y atraer tanto a la comunidad osornina como a quienes visitan la zona”, expresó.

Por su parte, el presidente del Barrio Comercial Cochrane, Bernardo Díaz, agradeció el apoyo recibido. “Para nosotros como barrio comercial es muy importante este convenio, porque nos entrega fondos y acompañamiento técnico. Antes realizábamos actividades de forma básica, pero sin recursos era difícil planificar. Ahora podremos desarrollar acciones concretas, mejorar nuestras vitrinas y seguir fortaleciendo nuestro barrio”, comentó.

Expo Feria Pyme 2025: emprendimiento e innovación en Osorno.

La jornada continuó con la inauguración de la Expo Feria Pyme 2025, organizada por el Centro de Negocios Sercotec Osorno, instancia que reúne a más de 15 emprendedoras y emprendedores de la provincia en la Plazuela Yungay. La feria se desarrolla desde el 20 al 22 de octubre, con horario de atención hasta las 20:00 horas, y durante sus tres jornadas ofrece un espacio de promoción y comercialización abierto a la comunidad, donde se exhiben productos locales y se fomenta el encuentro entre emprendedores y potenciales clientes.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, destacó que “como gobierno estamos dando la posibilidad de mostrar a emprendedores que han sorteado distintas dificultades y que hoy están formalizados, mostrando sus negocios. Esta es una tremenda oportunidad para visibilizarlos, para que entre ellos se generen alianzas de colaboración y a la vez puedan tener mayor presencia en el mercado provincial”.

Desde Sercotec, la directora regional Jessica Kramm llamó a dar el paso hacia la formalización. “Las formalizaciones son un paso muy importante. Muchas personas tienen miedo de formalizar, lo que limita sus oportunidades. Yo invito a todas y todos quienes ya tienen negocios consolidados pero siguen en la informalidad, a formalizarse. Se abre un mundo de beneficios e inversiones disponibles a través de distintos programas del Ministerio de Economía”, enfatizó.

El seremi de economía Luis Cárdenas agregó que “este tipo de actividades permiten que las y los emprendedores muestren su trabajo, se conecten con potenciales clientes y visibilicen su aporte al desarrollo económico regional. La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una instancia para celebrar su esfuerzo y creatividad, pero también para seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan su competitividad y sostenibilidad”.

La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que busca reconocer y poner en valor el aporte de las empresas de menor tamaño y las cooperativas al crecimiento del país. En la Región de Los Lagos, las actividades son lideradas por Sercotec con el apoyo de los Centros de Negocios y diversos actores del ecosistema de emprendimiento, reafirmando el compromiso de acompañar a las y los emprendedores en su desarrollo, innovación y asociatividad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *