Consejeros Regionales analizan propuesta para acelerar la regularización de títulos de dominio en la Región de Los Lagos
En el marco de la Comisión de Fomento del Consejo Regional de Los Lagos, se presentó la propuesta de la Seremi de Bienes Nacionales para impulsar un plan de regularización de títulos de dominio en la región, con el objetivo de atender la alta demanda de familias y comunidades que esperan hace años por la certeza jurídica sobre sus terrenos.
De acuerdo con los antecedentes entregados por la División de Planificación y Presupuesto del ministerio, actualmente existen 8.438 solicitudes en proceso en la región, lo que representa un 13% del total nacional. Sin embargo, más de 4.300 casos carecen de financiamiento, lo que ha ralentizado la tramitación en diversas comunas, especialmente en zonas rurales.
La seremi de Bienes Nacionales, María Pamela Lagos, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Regional y valoró la disposición del Consejo para priorizar recursos que permitan avanzar en esta materia: “vinimos a presentar una propuesta de regularización, que en el mes de mayo se había presentado al gobernador, y que ahora estamos haciendo, difundiendo de qué se trata y en qué consiste. Esto es la ley de regularización. En este caso, está habiendo todos los partidos irregulares, en donde, como bienes nacionales, nosotros, a través de conseguir recursos en el gobierno regional, podríamos acceder a regularizar y entregar títulos en aquellos lugares que se denominan loteos irregulares, lo que están extendido a lo largo de la de la región, y donde hay una mayor cantidad de personas en esta situación en la provincia de Llanquihue”.
Durante la exposición, se explicó que en los últimos cinco años se han ingresado en promedio 1.922 nuevas solicitudes anuales, de las cuales el 98% corresponde al saneamiento de títulos bajo el Decreto Ley 2.695/79. Además, en lo que va de 2025, los ingresos han aumentado un 3,5% respecto al mismo período de 2024, reflejando un mayor interés ciudadano en acceder a este beneficio.
El presidente de la Comisión de Fomento, consejero regional Francisco Cárcamo, relevó la importancia de dotar de recursos a este programa para dar respuesta a una necesidad histórica: “Hay distintas alternativas de la propuesta, pero finalmente la propuesta que nosotros revisamos en detalle fue una intervención de 735 casos de expedientes a regularizar en toda la región, con un monto total de $329 millones, y con un costo promedio por caso de $448 mil pesos. Nosotros consideramos una propuesta pertinente, obviamente esto queda sujeto a una evaluación por parte del ejecutivo, también estas propuestas por normativa y por ley tienen que pasar por la por la división de planificación para querer la pertinencia técnica y tiene que estar ajustada también a lo que establece la ley de presupuesto, pero del punto de vista social, del punto de vista del impacto, de tener título de dominio genera certeza jurídica en muchos vecinos de la región de Los Lagos”.
Cabe señalar, que la propuesta presentada por Bienes Nacionales contempla una estimación de costos por provincia, que varía según la cantidad de casos a financiar en la región.
