Los Lagos celebra el cierre de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 destacando el talento regional y una nueva herramienta digital para emprendedores: Chile Emprende
Con ferias de exposición, ruedas de negocios, charlas, visitas a casos de éxito y reconocimientos a emprendedoras y emprendedores de toda la región, la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 llegó a su fin en Los Lagos, consolidándose como un espacio de encuentro entre el Estado, el mundo productivo y la comunidad.
La celebración, impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, se realizó entre el 20 y el 24 de octubre bajo el lema “La red que impulsa Chile”, destacando el valor de las pequeñas empresas y cooperativas como motor de desarrollo sostenible en los territorios.
En la región, las actividades fueron encabezadas por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas Mayorga, junto a los servicios dependientes de la cartera —entre ellos Sercotec, Corfo, Sernatur, INDESPA, Sernac, Sernapesca, INE y Subpesca—, quienes recorrieron distintos puntos de la zona para relevar historias de esfuerzo, innovación y asociatividad que reflejan la vitalidad del ecosistema emprendedor regional.
El seremi de Economía, Luis Cárdenas Mayorga, destacó la importancia de esta conmemoración señalando que “las micro, pequeñas y medianas empresas son el corazón de nuestra economía regional. Representan el trabajo de miles de familias que todos los días aportan con su esfuerzo y creatividad al desarrollo local. Desde el Ministerio de Economía estamos comprometidos con fortalecer sus capacidades, fomentar la asociatividad y generar más oportunidades para que sigan creciendo con innovación y sostenibilidad desde los territorios. La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una muestra clara de cómo el trabajo conjunto entre el sector público, privado y la comunidad genera resultados concretos para la región”, sostuvo.
Nueva plataforma Chile Emprende: acceso fácil y en un solo lugar
En el marco de las actividades nacionales, el Ministerio de Economía lanzó Chile Emprende, una plataforma digital que concentra información, programas y convocatorias de fomento productivo dirigidas a las MiPymes y cooperativas.
Esta herramienta busca facilitar el acceso a oportunidades de apoyo estatal, reduciendo los tiempos de búsqueda y mejorando la conectividad entre los emprendedores y las políticas públicas.
Chile Emprende contará con tres herramientas principales:
- Buscador de Convocatorias: reúne toda la oferta pública disponible para emprendedores y cooperativas.
- Mapa de Fomento: permite una búsqueda personalizada según la ubicación, rubro o tipo de empresa.
- Portal de Datos: entrega información estadística territorial sobre las MiPymes y cooperativas del país.
Sobre esta nueva herramienta, el seremi de Economía, Luis Cárdenas agregó que “con Chile Emprende damos un paso importante hacia la modernización del ecosistema de fomento. Queremos que cada emprendedor o emprendedora, sin importar dónde esté, pueda acceder de manera rápida y sencilla a los instrumentos del Estado. Esta plataforma refleja el compromiso del Ministerio con la descentralización y la transformación digital, acercando las oportunidades a quienes más las necesitan”, resaltó.
Apoyo y acompañamiento desde Sercotec Los Lagos
En la Región de Los Lagos, Sercotec ha sido un pilar clave en la ejecución de programas, ferias y capacitaciones que impulsan la formalización, digitalización y crecimiento de las MiPymes. Durante la semana, sus Centros de Negocios Sercotec y equipos regionales acompañaron a más de 200 emprendedores en diversas actividades.
Una de las más destacadas es la Expoferia de Emprendedores de Puerto Varas, que se desarrolla hasta el domingo 26 de octubre en la Calle Techada Santa Rosa. Esta iniciativa, organizada por Sercotec Los Lagos, con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec Puerto Varas, y con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas , reúne a artesanos, creadores y productores que muestran lo mejor del talento y la identidad regional.
Al respecto, la directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, valoró el trabajo colaborativo desarrollado durante esta semana y enfatizó que “durante esta Semana de las MiPymes y Cooperativas vimos cómo el trabajo conjunto entre el Estado, los municipios, los centros de negocios Sercotec, los propios emprendedores y microempresarios, generan resultados concretos. Desde cada territorio se impulsa una red de colaboración que fortalece a las pequeñas empresas, promueve la asociatividad y potencia el desarrollo local. Ese es el espíritu que buscamos mantener todo el año: acompañar, capacitar y abrir nuevas oportunidades para que las MiPymes y Cooperativas sigan creciendo con fuerza en la Región de Los Lagos”, destacó.
Una red que impulsa desde las regiones
La Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 cerró con un positivo balance en la Región de Los Lagos, con más de una veintena de actividades en distintas comunas —desde Osorno hasta Chiloé— que reflejan la energía y compromiso del ecosistema emprendedor local.
El llamado del Ministerio de Economía y sus servicios asociados es a seguir fortaleciendo esta red que impulsa Chile, y a utilizar las nuevas herramientas disponibles como Chile Emprende para continuar creciendo desde los territorios.
