Tu voto cuenta: la comunidad ya puede elegir al próximo ganador del Premio Humanizando la Salud

Ya están abiertas a la comunidad las votaciones online para elegir a uno de los ganadores de la séptima versión del “Premio Humanizando la Salud”, que busca reconocer y financiar proyectos sociales orientados a humanizar la experiencia de salud en el país, tanto en el ámbito del hogar como hospitalario, así como a generar instancias de prevención o educación acerca de enfermedades, acceso a terapias, tratamientos y asesorías.

Desde su lanzamiento en 2019, esta iniciativa de Laboratorio Chile ha financiado más de 20 proyectos impulsados por organizaciones sin fines de lucro que trabajan en beneficio de pacientes y cuidadores, fomentando una mirada integral de la salud. Este año, uno de los principales focos temáticos está puesto en la salud mental, un ámbito de especial preocupación en el país.

“En Laboratorio Chile creemos firmemente que incorporar la humanización es fundamental para mejorar la salud. A través del Premio Humanizando la Salud buscamos impulsar proyectos que aporten a una atención más empática, cercana, accesible y que ponga en el centro el respeto y la dignidad del paciente. Queremos seguir fortaleciendo el trabajo de las organizaciones sociales que hacen una diferencia real en la vida de las personas. Nuestro objetivo es claro: inspirar a toda la comunidad a priorizar el trato humano, porque una salud más humana es una salud de mayor calidad.”, explica José Luis Cárdenas, Director de Asuntos Corporativos de Laboratorio Chile.

En esta edición, el premio registró un hito de postulaciones al recibir 187 proyectos, de los cuales se eligieron 10 finalistas. En la elección de los 3 ganadores tiene una participación fundamental la comunidad, ya que es uno de los grupos que puede votar por sus proyectos favoritos, junto a los colaboradores de Laboratorio Chile y profesionales de la salud. “Es una forma de que se sientan parte de esta iniciativa. Es una invitación transversal a conocer los proyectos y a votar, para poder impactar positivamente y en conjunto en la salud de quienes más lo necesitan”, afirma José Luis Cárdenas.

Este año el Premio Humanizando la Salud contempla entregar $30 millones, los que se distribuirán en partes iguales para los 3 proyectos que resulten ganadores, recursos con los que las organizaciones podrán desarrollar e implementar sus iniciativas.

Las votaciones para el público general estarán abiertas hasta el domingo 2 de noviembre 2025, en https://premiohumanizandolasalud.cl/, donde también se pueden conocer los proyectos finalistas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *