Junaeb despliega módulos de captura fotográfica temprana para estudiantes beneficiarios de la TNE
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) puso en marcha el proceso de Captura Fotográfica Temprana para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), dirigida a alumnos de 4to. y 8vo. Básico.
El objetivo de esta iniciativa es asegurar la disponibilidad oportuna de las fotografías de los estudiantes, para la posterior fabricación de las Tarjetas, cuya entrega se proyecta para mayo de 2026, a quienes ingresarán a 5° básico y 1° medio, directamente en sus establecimientos educacionales.
En este sentido, en la provincia de Llanquihue, se dispuso el despliegue de 6 módulos en terreno, enfocados en establecimientos educacionales, que cuentan con alta matrícula, según planificación.
Adicionalmente, el proceso permite incluir a estudiantes que tengan pendiente la fabricación de su TNE por motivos anteriores.
El proceso de captura en terreno comenzó el pasado 20 de octubre y se extenderá hasta el cierre del año escolar en el mes de diciembre del presente año.
“Queremos que todos los estudiantes cuenten con su Tarjeta Nacional Estudiantil oportunamente y para ello ya iniciamos el despliegue de módulos en terreno, que se suman a los puntos de atención fijos en las cuatro provincias. La idea es que los 12.403 estudiantes de 4to. y 8vo. Básico proyectados a nivel regional, tengan lista su fotografía antes de terminar el año, para que reciban la nueva tarjeta en 2026 y puedan acceder a los beneficios que les correponden”, señaló el director regional de Junaeb, Víctor Nail.
La Tarjeta Nacional Estudiantil permite el traslado liberado o rebajado de los alumnos en sus viajes en cualquiera de los medios de transporte público, de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año y en todo Chile.
En la etapa escolar, el beneficio está dirigido a todos los estudiantes entre 5to. Básico y 4to. Medio, de establecimientos municipales y particulares subvencionados y a estudiantes de colegios particulares que presenten “carta de desmedro socioeconómico”, emitido por el establecimiento educacional.
