Escolares de Puerto Montt fortalecieron cultura preventiva con simulacro de Tsunami

Este martes 18 de noviembre se realizó el simulacro de evacuación por tsunami en la comuna, instancia que contó con la participación de 32 establecimientos educacionales  y cerca de 7 mil personas, entre escolares, profesores  y personal de apoyo.

A las 10.15 horas de la mañana las sirenas de los organismos de emergencia dieron la alerta de evacuación para todos aquellos Establecimientos Educacionales ubicados bajo la cota 30 de la ciudad y que debían evacuar a zona segura.

Desde el puesto de mando de la emergencia,  la  Delegada Presidencial Los Lagos,  Paulina Muñoz apreció el despliegue, “el simulacro permite evaluar la efectividad de los planes de seguridad escolar y determinar qué aspectos deben reforzarse. Ha quedado de manifiesto el trabajo que se ha realizado donde más de siete mil estudiantes se desplazaron hasta este lugar”.

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contralmirante Jorge Toso, enfatizó lo fundamental  de la coordinación entre todas las instituciones participantes. “Quiero destacar la prevención como una tarea de todos, subrayando que los niños, niñas y adolescentes son los embajadores clave para llevar este mensaje a sus hogares y mejorar la seguridad general”.

En tanto, el Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, señaló que el simulacro se incorpora a los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE), herramienta que permite verificar cómo se ejecuta la evacuación desde las aulas hasta los puntos de encuentro y asegurar el registro adecuado de todos los estudiantes.

Finalmente, las autoridades concordaron en que el exitoso desarrollo del simulacro demuestra el compromiso de la comunidad educativa y de las instituciones por fortalecer la preparación ante emergencias.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *