Osorno a Fuego Lento 2025 cierra con gran éxito

Con una exitosa participación de la comunidad y del sector gastronómico local, finalizó la XVII versión de Osorno a Fuego Lento 2025, evento organizado por INACAP Sede Osorno y la Municipalidad, y donde este año, bajo el lema “Fogones y Memorias con Sabor a Osorno”, la iniciativa volvió a reunir tradiciones, sabores y conocimientos que fortalecen la identidad culinaria del territorio.

Entre los principales hitos de esta edición destacaron el concurso del Mejor Sándwich de Osorno, que convocó a 10 locales gastronómicos de la ciudad; Cocina en vivo en la Feria Libre de Rahue que acercó el evento a locatarios y la comunidad; Desafío A Fuego Lento, donde estudiantes de Educación Media y Superior demostraron su talento y dominio culinario; Curso de Estandarización Aplicada a Pastelería de Vitrina, dirigido a emprendedores locales para potenciar sus habilidades y fortalecer sus negocios, entre otras instancias.

Las actividades, realizadas entre el 13 y 20 de noviembre, contaron con la presencia de reconocidos chefs a nivel nacional, entre ellos Alonso Barraza, Nicolás Gárate, Patricio Qüense, Susana Martínez, Roberto Muñoz, entre otros, quienes visitaron INACAP Osorno para ofrecer cocinas en vivo, clases magistrales y mentorías, lo cual sin duda aportó valor formativo y experiencia, consolidando este evento como un espacio clave de promoción gastronómica y aprendizaje.

Para el Vicerrector de INACAP Osorno, Fernando Monrás “este evento es una muestra concreta del compromiso de la sede con el desarrollo de nuestro territorio. A través de este evento, no solo ponemos en valor la identidad gastronómica local, sino que también fortalecemos la formación de nuestros estudiantes y abrimos espacios de crecimiento para emprendedores y la comunidad. Nos enorgullece ver cómo, año tras año, esta iniciativa convoca talento, creatividad y tradición, proyectando a Osorno como un polo gastronómico en el sur de Chile.”, afirmó.

En esta versión, el evento gastronómico del sur de Chile, contó con el apoyo de Sernatur, Corfo, CP QUALEX,  Aproleche, INIA, Soprole, Cachivache, Frigosorno, Ferretería Harcha, Corral Osorno, La Academia Culinaria de Francia, Neucober Chocolat, Caja Los Héroes, Hotel Sonesta Osorno, el Centro de Innovación Regional Los Lagos, la Feria Libre de Rahue y Fructus Terrae.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *