Senama firma convenio con hospital clínico de la Universidad de Chile que beneficia a personas mayores de Chonchi

La firma de convenio del programa “Envejecimiento Activo y Saludable” para el periodo 2025, se materializó recientemente entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (SENAMA) y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el cual beneficiará a personas mayores de la comuna de Chonchi.

La instancia estuvo encabezada por la Directora Nacional del SENAMA, Claudia Asmad Palomo y el Alcalde, Fernando Oyarzún Macías, además de los concejales Pedro Andrade, Oscar Macías, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez, el director del programa de “Envejecimiento Activo y Saludable”, Dr. Miguel Beer, la coordinadora regional de SENAMA Los Lagos, Evelyn Valenzuela, el encargado del programa para Personas Mayores del municipio, Pablo Paredes y representantes de los clubes de adultos mayores de la comuna.

La directora Nacional de SENAMA, Claudia Asmad, sostuvo: “Hay un trabajo mancomunado entre la Universidad de Chile y el municipio de Chonchi, representado por su Alcalde, Fernando Oyarzún junto a su equipo de trabajo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor con su equipo regional, que entre todos coordinamos acciones que dan bienestar en la calidad de vida de las personas mayores de la comuna”.

Por su parte, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, señaló “Este tipo de acciones no solo promueven el buen trato a nuestros adultos mayores, sino también en fomentar ámbitos de estilos de vida saludable. Por eso estamos agradecidos del compromiso de la dirección Nacional del Adulto Mayor con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile que se ha plasmado nuevamente en nuestra comuna, lo que es digno de reconocer, agradecer en nombre de todos nuestros vecinos y vecinas, especialmente de nuestros adultos mayores”, subrayó el jefe comunal.

El Dr. Miguel Beer, director del programa de “Envejecimiento Activo y Saludable”, agradeció el trabajo colaborativo con el SENAMA y el municipio de Chonchi, representado por su Alcalde, Fernando Oyarzún: “Se van a implementar una serie de políticas junto con alcaldía y con SENAMA que van a tener repercusiones importantes en el futuro. Entre otras acciones se van a instalar 12 puntos de toma de presión arterial de manera gratuita en la comuna a cargo de voluntarios con equipos financiados por el SENAMA lo que será tremendamente beneficioso en el ámbito preventivo, la hipertensión arterial es la enfermedad que más afecta a la población por su alta frecuencia especialmente en personas adultas y mayores pero también a veces en edades tempranas.”.

Doris Rojas, secretaria de la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna de Chonchi, destacó el trabajo liderado por el Dr. Miguel Beer, “Yo le agradezco al Dr Miguel Beer que tomó la antorcha de la salud junto a sus colaboradores para hacer su carrera olímpica de la salud acá en la isla  y nosotros la tomamos de muy buena manera esta dinámica de vida”.

El convenio con SENAMA, también contempla el fomento de una vida saludable pretendiendo promover estilos de vida saludable. Ahí están los cursos a la comunidad, los programas de difusión, la formación de monitores que promuevan el ejercicio y hábitos.

Es importante destacar que el aporte de SENAMA se complemente con un acuerdo previo de la Municipalidad de Chonchi con la Universidad de Chile, firmado el año pasado que también promueve el fomento de un estilo de vida saludable, con charlas en colegios, medios de comunicación, entre otras acciones que promuevan el ámbito de la prevención.

Finalmente, estas políticas implementadas por el municipio de Chonchi, cobran una tremenda relevancia, debido que Chile tiene hoy un 16% de adultos mayores pero que en el 2050 los adultos mayores serán un 33% es decir, un tercio de la población, para lo cual se busca con estas medidas poder envejecer en mejores condiciones siendo  activos, sanos y felices.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *