Con speaker nacionales e internacionales se realizará la primera versión de TEDxPucón
Para Eduardo Figueroa director de Corfo regional, esta instancia de participación que involucra a emprendedores, actores claves del ecosistema de innovación, autoridades y público en general, representa una excelente oportunidad para la región y la Zona Lacustre, “El proyecto busca generar un espacio de encuentro entre emprendedores e innovadores de la zona, para visibilizar sus propuestas de valor a nivel local y/o nacional y conectarlos. Esto, sumado a la puesta en valor de atributos diferenciadores que hemos visto en iniciativas pertenecientes a la región, como: Sostenibilidad, Cultura Local e Industrias Creativas, entre otros, sin duda será un aporte a la activación del ecosistema de emprendimiento e innovación regional”.
Por su parte Sebastián Álvarez, alcalde de Pucón, expresó que, junto con aportar al desarrollo creativo de la comuna, este tipo de eventos sirven para analizar, discutir y pensar, respecto a la sana convivencia entre nosotros y como responsables del territorio. “Como Municipalidad estamos apoyando todo tipo de eventos que contribuyen a entregar valor agregado a la Comuna, en este caso puntual tener aquí un evento TEDxPucón, significa que seremos parte de un evento de clase mundial. Respecto al contenido específico de este TEDxPucón, que tiene que ver con naturaleza creativa, nos hace más sentido aún, que se realice acá”.
Una de las primeras expositoras confirmadas para el evento es Valeria Rodríguez, quien es ingeniera agrónoma y cofundadora de República Chalota, empresa que tiene relación con la agroecología, quien destacó que es fundamental generar encuentros que permiten visibilizar los emprendimientos regionales. “En mi caso soy huertera y encuentro muy necesario gestar este tipo de actividades que nos visibilicen, relevando el trabajo de las mujeres y el valor del alimento local” explicó una de las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía en 2024 y quien será speaker en el TEDxPUCÓN.
Gonzalo Rozas, director general de Obras Naturales y ejecutor del evento, precisó que éste, reunirá distintas experiencias para fortalecer el tejido innovador de la región. “Con TEDxPUCÓN queremos visibilizar y celebrar las diferentes miradas en torno a la naturaleza de La Araucanía y su cultura. La idea es brindar un panorama a partir de diferentes personas, por ejemplo, del mundo de la academia, del emprendimiento, de las artes y microempresarios, para entender como la naturaleza a nutrido estas visiones y poder inspirar a las nuevas generaciones”, precisó.