Diputado Héctor Barría: “Debemos terminar con la justificación de que no hay plata para dar respuestas a las necesidades de los vecinos y vecinas”
Diputado Héctor Barría: “Debemos terminar con la justificación de que no hay plata para dar respuestas a las necesidades de los vecinos y vecinas”
En el contexto de los recientes recortes presupuestarios que afectan a diversas instituciones y programas en distintos niveles de gobierno, el diputado Héctor Barría hizo un llamado enérgico a buscar soluciones creativas y eficientes para enfrentar esta situación.
“Durante estos días hemos escuchado diversas noticias negativas con respecto a la ejecución de programas a nivel nacional, regional y comunal. Se han anunciado recortes para el Ministerio Público, la Fiscalía y ahora para el Ministerio de Salud. Los gobiernos regionales también han manifestado con fuerza su preocupación por esta situación, al igual que los municipios, que ven limitadas sus posibilidades de cumplir con las promesas de campaña”, señaló Barría.
El parlamentario enfatizó que la falta de presupuesto no puede ser una excusa para la inacción y destacó la necesidad de explorar nuevas alternativas de financiamiento y colaboración con distintos actores. “Dentro del marco legal, hay que aplicar la creatividad y tener la capacidad de abrir alianzas con otras instituciones, el sector privado, embajadas, países y organizaciones no gubernamentales”, agregó.
Asimismo, Barría recalcó la urgencia de entregar respuestas concretas a la ciudadanía, especialmente en áreas sensibles como la salud. “La gente no puede esperar una buena atención de salud, ni tampoco respuestas reales desde los municipios. Por eso, debemos romper con miradas ideológicas que impiden avanzar en soluciones efectivas”, advirtió.
El diputado también cuestionó el uso de recursos en algunas instituciones, que a su juicio destinan presupuesto a contrataciones innecesarias en lugar de focalizarlo en las verdaderas necesidades de la comunidad. “Por un lado, se argumenta la falta de recursos, pero por otro, se sigue contratando personal en funciones que no siempre se justifican. Es fundamental que los fondos sean utilizados de manera eficiente y transparente”, afirmó.
Finalmente, el parlamentario propuso alternativas como las concesiones para la construcción de postas, hospitales y cárceles, señalando que, aunque estas medidas puedan no ser del agrado de algunos sectores políticos, es necesario actuar con pragmatismo. “No podemos paralizarnos. Si detenemos las obras y la infraestructura, dejamos sin respuestas a la comunidad y frenamos la generación de empleo. El peor error que puede cometer un país es quedarse inmóvil ante los desafíos”, concluyó.