Autoridades realizaron llamado a la prevención de incendios forestales en Llanquihue

Un operativo de prevención de incendios forestales en la costanera de la comuna de Llanquihue, realizaron autoridades regionales junto a personal de prevención y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

La actividad estuvo encabezada por la seremi de Agricultura, Tania Salas, acompañada por el director regional (s) de CONAF Los Lagos, José Vidal Navarro, y el alcalde (s) de la comuna de Llanquihue, Pablo Flores Merino, quienes resaltaron la importancia de la prevención, especialmente en los días de altas temperaturas, que son más propicios para la ocurrencia de incendios forestales.

Además, recordaron que en la región está suspendido el uso del fuego para realizar quemas controladas, en todas sus formas, a contar del 1 diciembre 2024 y hasta el 31 de marzo 2025. En este aspecto, las autoridades dialogaron con la gran cantidad de turistas que paseaban y disfrutaban de la playa en la comuna de Llanquihue, con el claro mensaje que la prevención es lo más importante para evitar los incendios forestales.

Uno de los aspectos que más resaltó el alcalde (s) de Llanquihue, Pablo Flores Merino, fue que “es muy importante este trabajo de prevención de incendios forestales junto a la CONAF y la seremi de Agricultura, donde la gente entienda que la prevención esta primero. Nos queda todavía un verano con altas temperaturas. Es por eso, que estamos realizando este trabajo de entregar información a la gente que hoy nos visita en la comuna”.

En esta misma línea, Tania Salas, seremi de Agricultura enfatizo que “siempre estamos desplegados en toda la región y hoy nos tocó Llanquihue. Nosotros queremos estar donde está la gente, donde están los turistas, para que ellos sepan que prevenir es más fácil que combatir un incendio. Los colegas de la CONAF son los encargados de combatir los incendios forestales y para esta temporada contamos con 26 brigadas, dos de ellas nocturnas, más tres helicópteros, para las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, más un avión AT con capacidad de 3.200 litros de agua, que tendrá asiento permanente en Osorno, desde donde prestará servicios en toda la Región de Los Lagos”.

Finalmente, José Vidal Navarro, director regional (s) de CONAF Los Lagos,  subrayó que “acá la comunidad juega un papel importante en la prevención de los incendios forestales. Con esta actividad que hoy estamos realizando en Llanquihue, queremos ir cambiando la conducta de la gente, que tomen conciencia que la prevención esta primero. La CONAF viene realizando este trabajo desde hace muchos años, pero no es suficiente, si no tenemos la ayuda de la comunidad”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *