Comisión del CORE articula acciones con distitnos servicios públicos en materia de seguridad

La Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional de Los Lagos continúa avanzando en su labor de recopilar información relevante para conocer el funcionamiento y las principales necesidades de los organismos vinculados a la seguridad en la región. En esta oportunidad, la instancia convocó a representantes de Aduanas, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), SENAPRED y la Coordinadora Regional de Prevención del Delito.

Durante la jornada, Rony Ulloa, Jefe del Departamento de Fiscalización Aduanera de Puerto Montt, destacó la importancia estratégica de la región en materia comercial y turística. “La región es eminentemente exportadora, con puntos clave como el ingreso a la zona franca austral. Contamos con seis puntos de control —marítimos, aéreos y terrestres— y necesitamos herramientas tecnológicas actualizadas, como escáneres de última generación, que faciliten el control de mercancías, identifiquen ilícitos y permitan trabajar de forma integrada con otros organismos”, afirmó. Ulloa también subrayó que la implementación de esta tecnología mejoraría la transparencia en los procesos y aportaría a la seguridad del turismo en la zona.

El consejero regional Luis Hernández valoró la propuesta presentada por Aduanas, señalando que “se nos planteó la idea de adquirir cuatro escáneres móviles para ser utilizados en puntos estratégicos como el acceso a Chiloé, Chaitén, el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt y Futaleufú. Desde la Comisión de Seguridad, consideramos que es una iniciativa positiva que podría ser impulsada hacia la Gobernación Regional para su implementación en el corto plazo”.

En representación del aeropuerto El Tepual, Rodrigo González, su jefe de operaciones, detalló la necesidad de adquirir carros SSEI —vehículos especializados en emergencia aeronáutica—, como una prioridad que ha estado presente en administraciones anteriores y que podría concretarse mediante apoyo del Gobierno Regional. “Estos carros elevan el nivel de protección en caso de accidentes y, por su alto costo, no pueden ser adquiridos directamente por la DGAC”, explicó.

El presidente de la Comisión de Seguridad, consejero Rodrigo Arismendi, señaló que se acordó solicitar formalmente al director nacional de la DGAC una evaluación sobre los procesos de fiscalización en aeródromos más pequeños. “Tenemos el caso del aeródromo La Paloma, con más de 40 mil pasajeros anuales, pero con fiscalización equiparable a la de un aeropuerto mayor. Por eso, buscamos avanzar hacia mejores estándares de seguridad en todos los puntos de tránsito aéreo de la región”, precisó.

Por su parte, Cristian González, director (s) de SENAPRED Los Lagos, expuso ante la comisión las principales acciones desarrolladas y proyectadas en gestión del riesgo de desastres. “Se presentó el trabajo en prevención, respuesta y recuperación ante emergencias, incluyendo planes comunales, simulacros y apoyo logístico. Fue una instancia muy positiva que nos permitió establecer compromisos y proyectar un trabajo articulado con el Gobierno Regional”, indicó.

La consejera y vicepresidenta de la Comisión, Patricia Gallardo, hizo énfasis en la importancia de avanzar en los planes de gestión de riesgo y desastres comunales. “Solo un 20% de las comunas cuenta con este instrumento. Esperamos avanzar hacia una cobertura total, con apoyo presupuestario desde el GORE y otros estamentos”, sostuvo.

Finalmente, Patricia Rada, Coordinadora Regional de Prevención del Delito, valoró la instancia de diálogo y presentó los avances en materia de prevención del delito, destacando el programa Denuncia Seguro (4242) como una herramienta clave. “Es fundamental que la ciudadanía utilice este número para aportar a una mejor prevención e investigación de los delitos en nuestra región”, afirmó.

La consejera Marión Fernández complementó que “nos llamó la atención el alto índice de violencia intrafamiliar, lo que nos invita a seguir reflexionando y trabajando en conjunto con todos los actores para prevenir este tipo de delitos y reforzar la seguridad en nuestros territorios”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *