Suralis reitera el llamado a proteger medidores de agua ante bajas temperaturas

De acuerdo con datos de la Dirección Meteorológica de Chile esta mañana se registró la temperatura más baja del año con -6,1 °C registrados a las 8:34 horas en Puerto Montt. A causa de esto la empresa sanitaria Suralis reiteró de forma enfática su llamado a la comunidad a proteger del frío sus medidores de agua potable, ante los efectos de la ola polar que seguirá afectando al sur del país y que dejó 470 medidores dañados por congelamiento.

Desde Suralis explicaron que las heladas pueden congelar, agrietar o destruir los medidores, provocando errores en la medición del consumo o fugas internas. Por eso, nuevamente insistieron en la importancia de envolverlos con materiales aislantes como cartón, plumavit, madera o polietileno grueso.

Consultado sobre la situación, el gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, Dante Muzzio, se refirió a los daños que pueden sufrir los clientes en su infraestructura interna y reforzó la urgencia de tomar medidas preventivas: “Esta mañana enfrentamos temperaturas extremas en varias comunas de nuestro territorio operativo – tal como lo habíamos adelantado unos días atrás – y ya estamos viendo las consecuencias. Reiteramos a nuestros clientes que proteger el medidor es proteger su acceso al agua. Es una acción preventiva muy simple, pero tremendamente efectiva”, afirmó.

El ejecutivo también advirtió que este fenómeno se repetirá en los próximos días y semanas. “Hay que tener claro que ese no será un episodio aislado de bajas temperaturas. El invierno recién comienza, y todo indica que tendremos más mañanas como la de hoy día. El llamado sigue absolutamente vigente: si no han protegido su medidor, háganlo ahora, sin importar si es cliente de Suralis o no. Esto volverá a pasar y puede evitarse con una cubierta sencilla”, subrayó.

Desde Suralis recordaron que, si un medidor ya presenta signos de congelamiento, no debe aplicarse agua caliente ni golpear el equipo, sino envolverlo con un paño húmedo tibio y, en caso de fallas, contactarse al 600 401 4000 para analizar cada situación.

La empresa informó que mantiene equipos desplegados en terreno, priorizando los sectores con mayor afectación y reforzando la capacidad de respuesta frente a nuevas emergencias. Asimismo, reiteró el llamado a no manipular los sellos de seguridad, evitar usar los medidores como superficie de apoyo y a compartir esta información con vecinos y familiares, especialmente en zonas rurales, valles bajos o cercanas a cuerpos de agua.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *