Comisión Provincial Palena del CORE Los Lagos revisa cartera de inversiones para 2026
En el marco del proceso de revisión del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), la Comisión Provincial Palena del Consejo Regional de Los Lagos sostuvo una jornada de trabajo enfocada en la planificación presupuestaria para el año 2026.
Durante la reunión, se proyectó una inversión estimada de 16.700 millones de pesos para la provincia de Palena. Dentro de las comunas, Chaitén concentra la mayor proyección de recursos, considerando que cuenta con iniciativas en ejecución como el mejoramiento del Hospital de Chaitén y la construcción del camino en la Ruta W-807.
Entre los proyectos destacados, en la comuna de Hualaihué se considera la reposición del Estadio Municipal de Hornopirén, la construcción del gimnasio en El Manzano, y la reposición de la Posta de Salud Rural de Rolecha. En la comuna de Palena, sobresale la construcción del centro de tratamiento de residuos sólidos, el mejoramiento del sistema de climatización del Colegio Roberto White y la reposición de la bodega y galpón municipal. En Futaleufú, se contempla la reposición de la Posta Rural El Espolón y la electrificación de varios sectores rurales, entre otros proyectos.
La presidenta de la Comisión Provincial Palena, consejera Catalina Saavedra, destacó la importancia del proceso, señalando que “pudimos revisar el anteproyecto regional de inversiones que nos presentó la División de Planificación, un trabajo que se desarrolló durante cerca de tres meses con los distintos municipios de la provincia. Hoy existe una cartera priorizada para 2026 y seguiremos atentos para que cada iniciativa avance y, por supuesto, se mantenga alineada con las reales necesidades de nuestras comunidades”.
Por su parte, el consejero regional por Palena, Félix Vargas, subrayó la relevancia de esta etapa en la planificación del gasto público, informando que “como ustedes saben, la planificación en el Estado se diseña con un año de anticipación. Ya contamos con una carpeta de proyectos elaborada por los municipios de las cuatro comunas de nuestra hermosa provincia. Esta etapa es clave para que las buenas ideas puedan transformarse en obras concretas en beneficio directo de nuestros vecinos”.
Desde el Consejo Regional recordaron que los municipios tienen plazo hasta el 30 de octubre para obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) de sus proyectos en cartera, condición necesaria para asegurar el financiamiento correspondiente.