La migración y su dimensión social fue el tema de conversatorio que destacó el rol del trabajador social
“Una mirada a la migración, experiencias contadas” se denominó el espacio de conversación que reunió a inmigrantes mujeres emprendedoras radicadas en Osorno, y a estudiantes y docentes de la carrera de Servicio Social del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Osorno, en el contexto de la asignatura Personas y Problemáticas Sociales.
El espacio de reflexión permitió concientizar en los alumnos la importancia de su mirada, su rol y responsabilidad como futuros profesionales en esta temática social, considerando que en los últimos años la migración tomó un gran protagonismo como política de Estado.
La jefa de carrera de Servicio Social, Nancy Bello, expresó que “bajo esta mirada el y la trabajadora social se convierte en un puente entre el migrante y las instituciones, facilitando el acceso a servicios sociales, educativos, de salud y jurídicos, al tiempo que promueve procesos de inclusión y participación social. Además, tiene la responsabilidad ética y política de incidir en la formulación de políticas públicas más inclusivas, desde un enfoque intercultural y de derechos”.
Bello añadió que “el Trabajo Social desempeña un rol clave como disciplina y práctica profesional comprometida con la dignidad humana, la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Su intervención no se limita al acompañamiento individual o familiar, sino que asume una mirada crítica y estructural, reconociendo cómo las políticas migratorias, los discursos públicos y las dinámicas culturales impactan en las condiciones de vida de las personas migrantes”.