Daem Osorno ejecuta plan de sanitización y control de plagas en escuelas rurales durante receso escolar

Con el propósito de garantizar condiciones seguras e higiénicas al retorno de estudiantes y equipos docentes, el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno está llevando a cabo una serie de intervenciones sanitarias en establecimientos educacionales rurales, aprovechando el actual periodo de vacaciones de invierno.

Así lo explicó Cristian Lemuy, prevencionista de riesgos del Daem, quien señaló que las acciones se han centrado en el control de plagas -principalmente roedores y vectores- además de la sanitización de espacios interiores, priorizando aquellas escuelas que se encuentran desocupadas durante estas semanas.

“La finalidad es que, al regreso de las clases, los establecimientos estén en condiciones seguras, libres de vectores y roedores que puedan representar un riesgo sanitario para la comunidad educativa. Es una medida preventiva que permite asegurar entornos apropiados para el aprendizaje y el trabajo escolar”, indicó Lemuy.

Las labores comenzaron en jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), a excepción del establecimiento ubicado en calle Sevilla (Jardín Intercultural), y se han extendido progresivamente hacia los recintos del sector hacia Puerto Octay. Se espera que estos días los equipos trabajen en los recintos situados camino a la costa.

El plan operativo es supervisado directamente por el profesional del área de prevención de riesgos, quien, en su calidad de inspector técnico del servicio, acompaña las visitas a terreno junto a la empresa Serviplag, responsable de ejecutar las aplicaciones. En esta ocasión, las acciones son realizadas por el operador Cristian Catalán Sobarzo.

La intervención forma parte de una licitación vigente para el año 2025, que contempla 11 servicios de desratización y 6 sanitizaciones anuales, distribuidos según un calendario flexible que permite ajustarse a las necesidades específicas de cada establecimiento. Cabe señalar que la contratación de estos servicios se financia con recursos del Daem, sin perjuicio de que las escuelas puedan complementar con fondos propios otro tipo de requerimientos sanitarios, como fumigaciones, que no están incluidas en la licitación central.

Estas acciones se enmarcan en los lineamientos de la actual administración municipal liderada por el alcalde Jaime Bertin, que promueve una gestión preventiva y comprometida con el bienestar integral de las comunidades escolares, especialmente en sectores rurales, donde el acceso a servicios especializados requiere una planificación logística eficiente.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *