Se realizó muestra artística itinerante que visibiliza la cultura Selk’nam

Recientemente la artista visual de Llanquihue, Yami Galaz, llevó a cabo la exposición “Fondos pletóricos de mi conexión con el pueblo Selk’nam”, una muestra itinerante compuesta por 14 obras originales inspiradas en la cosmovisión y legado del pueblo Selk’nam.

La iniciativa contó con el respaldo de Cecinas Llanquihue, que apoyó la difusión del trabajo de la artista, con el objetivo de visibilizar el arte contemporáneo con raíces ancestrales y promover la educación sobre este pueblo originario.

La muestra comenzó su recorrido en la ciudad de Llanquihue y continuó por diversos territorios de la Patagonia, incluyendo Punta Arenas, Cerro Sombrero, Cameron y Porvenir, localidad en la que las obras permanecieron exhibidas durante dos semanas. En cada una de estas paradas, la exposición fue acompañada por actividades culturales complementarias, como presentaciones de música y poesía Selk’nam, así como talleres de pintura realizados en conjunto con establecimientos educacionales y municipios, fortaleciendo el vínculo entre arte, memoria y comunidad.

En esta instancia participaron también los hermanos Mario y José Vásquez Chogue, descendientes originarios Selk’nam de la Comunidad Aska-Chogue, quienes aportaron con su testimonio y presencia al proceso de diálogo intercultural que propone la muestra.

De esta manera, el proyecto buscó no sólo compartir la obra de Yami Galaz, sino también generar espacios de reflexión y aprendizaje colectivo. “Esta exposición nace desde la necesidad de reconocimiento y reparación hacia el pueblo Selk’nam. A través de mi arte, quiero contribuir a que se entienda su historia no sólo desde el dolor, sino también desde la riqueza de su cultura, como un pueblo vivo que merece ser visibilizado”, señaló la artista.

La exposición y su itinerancia se posicionan como una propuesta significativa dentro del panorama artístico nacional, al entrelazar arte contemporáneo, memoria histórica y participación ciudadana. Cecinas Llanquihue, en tanto, reafirma con este apoyo su compromiso con el desarrollo cultural y la identidad del sur de Chile.

“Desde Cecinas Llanquihue creemos firmemente que el desarrollo cultural es parte esencial del tejido social de nuestra región. Apoyar esta exposición no sólo es una forma de poner en valor la obra de una artista local, sino también de contribuir al rescate y reconocimiento de un pueblo originario, cuya historia aún tiene mucho que enseñarnos”, expresó Francisco Mödinger, gerente de Planificación y Desarrollo de Cecinas Llanquihue.

Por su parte, Héctor Vásquez Chogue, presidente de la Corporación Comunidad Selk’nam Aska Chogue, valoró el respaldo de Cecinas Llanquihue, señalando que “su compromiso marca la diferencia frente a quienes sólo declaran tener responsabilidad social empresarial. En este caso, no se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que reconocen y promueven el valor cultural de los Pueblos Originarios. La empresa, con raíces familiares profundas, ha demostrado estar a la altura de sus principios, apoyando iniciativas como la muestra ‘Fondos Pletóricos y conexión con el Pueblo Selk’nam’ y los talleres ‘Pintando Esencias’, que sin su respaldo no habrían sido posibles”.

Para más información sobre la obra y futuras exhibiciones, se puede visitar el sitio web de la artista: www.yamigalaz.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *