Más de 350 cazuelas vendidas en la Primera Fiesta Costumbrista de la Cazuela y el Milcao 2025 en Puaucho

El gimnasio municipal de Puaucho se transformó en un gran comedor comunitario y punto de encuentro cultural durante la realización de la Primera Fiesta Costumbrista de la Cazuela y el Milcao 2025, una iniciativa que reunió a cientos de personas en torno a los sabores tradicionales y el patrimonio rural de la comuna.

Organizado por el Municipio de San Juan de la Costa en conjunto con el PDTI San Juan de la Costa 6, el evento reunió a más de 20 productores locales, quienes ofrecieron distintas versiones de la cazuela —de vacuno, pollo, cordero y cholgas— acompañadas de sopaipillas, pebre y, por supuesto, el infaltable milcao.

En total se vendieron más de 350 cazuelas, en una jornada que incluyó cocina en vivo, feria artesanal, música folclórica y la participación entusiasta de familias provenientes de diversos puntos de la comuna, así como visitantes de Osorno, Valparaíso y Viña del Mar.

Uno de los momentos más esperados fue el concurso gastronómico, donde un jurado compuesto por el alcalde José Luis Muñoz, el chef Álvaro Schurmann del Instituto Santo Tomás, concejales de la comuna y el comunicador Álvaro Torres, eligió a las tres mejores preparaciones del evento, reconociendo la dedicación, el sabor y el apego a las recetas tradicionales.

“Hemos desarrollado este evento en conjunto con el programa de desarrollo territorial indígena donde en la actualidad estamos trabajando con aproximadamente 500 familias indígenas de la comuna y hemos convocado a nuestros usuarios que se dedican con diferentes emprendimientos de productos campesinos. La concurrencia ha sido más allá de lo esperado y estamos contentos, por eso, agradecemos la participación de todas las personas e instituciones que nos apoyaron”, indicó el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz

La parte musical estuvo a cargo de la agrupación de adultos mayores “Viva La Costa” y del conjunto folclórico municipal “Brisas Costeñas”, quienes pusieron el toque artístico y emotivo a una fiesta que promete repetirse en futuras ediciones.

“Primera vez que vengo a conocer la comuna, la comida estaba deliciosa y dejo invitada a todas las personas que vengan a conocer la comuna porque destaca las tradiciones”, explicó Jesica Silva, visitante desde Viña del Mar.

Desde el municipio agradecieron la masiva asistencia y destacaron el compromiso de los expositores, valorando además la presencia de visitantes de otras comunas y regiones, que ayudan a proyectar hacia el país la riqueza cultural, identidad rural y hospitalidad de San Juan de la Costa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *