Ya es oficial: Proyecto Última Milla beneficiará a 199 localidades de Los Lagos con internet de calidad

La Región de Los Lagos da un nuevo paso en su camino hacia la equidad digital. Este jueves fue publicado en el Diario Oficial el llamado a concurso público del proyecto “Última Milla”, etapa 2, para las provincias de Chiloé, Llanquihue, Osorno y Palena. La iniciativa busca llevar conectividad real y de calidad a zonas que históricamente han estado postergadas.

El concurso contempla una inversión total de $9.090 millones, aportados por el Gobierno Regional, y permitirá conectar a más de 218 mil personas a través de una solución técnica que combina fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en áreas urbanas y semiurbanas, y redes inalámbricas en sectores rurales.

“Conectar a las personas no es solo una tarea técnica, es una misión social. Este proyecto no es una promesa, ya está en marcha, y su publicación en el Diario Oficial lo confirma. Estamos acercando oportunidades concretas a miles de familias de nuestra región,” afirmó Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos.

Las bases del concurso están disponibles desde el 7 de julio en el sitio web oficial de SUBTEL (www.subtel.gob.cl) y son de acceso gratuito. El calendario detallado de las etapas se encuentra en el Anexo N°6 de las Bases Específicas.

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, destacó el carácter regional del proyecto:
“Nuestro compromiso es total, queremos una región iluminada, una región donde las personas tengan acceso a la información digital, personas que a esta altura de lo que significa el avance y el desarrollo tecnológico no queden aislados, que no queden en la segunda línea sino que  sean parte del desarrollo y de la tecnología, así es como gobierno regional estos 9.000 millones de pesos que vamos a financiar y que representa el 100% del proyecto, estamos absolutamente convencidos que va en la línea correcta, en la línea de que todos estemos conectados.

El concurso considera cuatro zonas de postulación —una por provincia— con 199 localidades exigibles y 158 adicionales. Las empresas interesadas podrán competir por cada zona de forma independiente, lo que facilita una mayor participación y cobertura territorial.

Este hito no solo confirma el inicio del proceso de adjudicación, sino también el compromiso del Gobierno Regional y del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con una conectividad más inclusiva y descentralizada.

Más información en www.subtel.gob.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *