Aproleche Osorno alza la voz y expone urgencias del sector lechero

Con el propósito de plantear problemáticas que afectan directamente al rubro lechero, representantes de Aproleche Osorno sostuvieron una relevante reunión con el diputado Daniel Lilayú. En la instancia, se abordaron diversos temas de alta preocupación para los productores, entre ellos el impacto del actual sistema de avalúos fiscales, la proliferación sin control de especies protegidas que generan daños en predios agrícolas, el aumento de ataques de perros asilvestrados al ganado, aspectos relacionados con la legislación laboral, entre otros.

Durante el encuentro, el gremio expuso cómo el reajuste en los avalúos fiscales ha generado un incremento significativo en las contribuciones, afectando la rentabilidad de los predios y sumando incertidumbre a un sector ya presionado por múltiples factores. Una de las principales preocupaciones planteadas, fue la discrecionalidad en la determinación de los valores, lo que muchas veces no refleja la realidad económica ni productiva del campo. En este sentido, se solicitó al parlamentario avanzar hacia una revisión del sistema, con criterios técnicos y transparentes que reconozcan las particularidades del mundo agrícola.

Otro punto relevante fue el descontrol de especies protegidas, como el loro choroy, cuya sobrepoblación sin gestión ha ocasionado impactos negativos en sistemas productivos. Aproleche recalcó que estos procesos deben ser revisados periódicamente, ya que el estatus de conservación de una especie va cambiando con el tiempo.

Asimismo, se expresó gran preocupación por el aumento de ataques de perros asilvestrados, especialmente a terneros y ovinos, situación que pone en riesgo la producción ganadera. La Asociación Gremial planteó la urgencia de establecer protocolos efectivos de control poblacional, con apoyo del Estado y las autoridades locales, así como incremento significativo en las multas a los propietarios de perros.

El diputado Daniel Lilayú manifestó su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones concretas, comprometiéndose a canalizar estas demandas en el Congreso y en las comisiones correspondientes, con el objetivo de proteger la sostenibilidad de la producción lechera en la región.

“Esta fue una reunión muy importante con los directivos y agricultores de nuestra región, especialmente considerando que represento un distrito cuya principal fuente de ingreso es la leche y la carne. Reunirme con quienes realmente producen es fundamental, porque un país que no protege su agricultura es un país que pierde su rumbo”, comentó el parlamentario.

La autoridad agregó que “atravesamos un momento económico complejo, y los agricultores del Distrito 25 tienen mucho que aportar. Han demostrado una evolución notable en materia tecnológica; son personas capacitadas, entusiastas y comprometidas, que han aumentado de forma sostenida la producción de leche. Veo un futuro prometedor si seguimos apoyando este camino”.

En esa línea, el diputado sostuvo que “mi compromiso como parlamentario es colaborar desde todos los frentes: legislando, fiscalizando y procurando que las normativas no agobien a quienes producen. No podemos seguir sobrecargando al agro con contribuciones excesivas; al contrario, debemos facilitar su desarrollo y potenciar la riqueza que generan para nuestra región”.

Por su parte, Diego Brandt, director de Aproleche Osorno, valoró el encuentro. “Fue una instancia muy importante e interesante, porque se nota que hay un interés político real por acercarse al rubro agrícola, comprender nuestras inquietudes y buscar soluciones concretas a futuro. Eso nos da cierta tranquilidad, ya que vemos disposición a apoyarnos y facilitar nuestro trabajo. Como productores, necesitamos que se nos escuche y se tomen medidas que realmente impacten en la gestión diaria del campo, y este tipo de reuniones son un paso en la dirección correcta”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *