Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para los empleadores

La Reforma de Pensiones avanza. Así, a partir de agosto, todos los empleadores deberán contemplar un 1 % adicional de cotización sobre las remuneraciones imponibles de sus trabajadores y trabajadoras, cuyos pagos se deben realizar hasta el 13 de septiembre si se efectúan de manera electrónica a través de Previred.

Esto, en el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que considera un incremento gradual de cotizaciones desde este año 2025 hasta el 2033.

La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, enfatizó en que “Chile avanza, y eso es innegable. Esta es una reforma histórica que llevaba años discutiéndose, y que hoy logramos concretar. Se trata de un aumento progresivo en las cotizaciones previsionales, con un modelo de ahorro mixto. Un sistema tripartito: participan el Estado, los empleadores y empleadoras, y también los trabajadores y trabajadoras. Sabemos que aún hay mucho por hacer, y nuestros esfuerzos seguirán enfocados en ello. Sin embargo, es evidente que, como Gobierno del presidente Boric, estamos cumpliendo con nuestros compromisos con el pueblo de Chile, mejorando la calidad de vida de las familias y entregando más seguridad.”

Es importante señalar que este aumento en la cotización previsional no afecta las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras.

El Seremi de Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner, mencionó que “este primer paso concreto de la Reforma de Pensiones refleja el compromiso del Gobierno con pensiones más dignas y justas. A partir de este mes, el 1 % adicional que aportan los empleadores contribuirá, en parte, al nuevo Seguro Social, que permitirá mejorar las pensiones de las mujeres, corrigiendo una desigualdad histórica. Estamos avanzando hacia un sistema más solidario y sostenible, y esta implementación gradual es clave para ese objetivo.”

De este primer porcentaje que se incrementa, un 0,1 % se incorporará directamente a las cuentas individuales de AFP, para aumentar el ahorro previsional de las personas trabajadoras; mientras que el 0,9 % restante se integrará al nuevo Seguro Social, que permitirá financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres. Esto ayudará a corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad, lo que en la práctica se traducirá en pensiones más equitativas.

Por otro lado, el Director regional del IPS ChileAtiende de Los Lagos, Marcelo Álvarez, señala que “como Instituto de Previsión Social, estamos desplegados en todo el territorio para orientar a los empleadores sobre este nuevo aporte del 1 % adicional, que comienza a regir desde las remuneraciones de agosto. Este cambio es parte de una reforma que busca mejorar las pensiones, y es importante recalcar que no afecta las remuneraciones de los trabajadores. Nuestro llamado es a informarse y declarar a tiempo.”

¿Dónde y cómo declarar esta nueva cotización del 1 %?

 La declaración y pago de cotizaciones de este aporte del empleador se realizará a través de Previred, en los mismos plazos y mecanismos que se utilizan para las cotizaciones actuales de cargo del trabajador. Es decir, hasta el día 10 del mes siguiente del pago de remuneraciones si se realiza de manera manual o hasta el 13, si el pago es electrónico:

Según cómo se pagan las cotizaciones en Previred, se debe considerar lo siguiente:

Empleadores que realizan directamente la declaración y pago de cotizaciones en el sitio de Previred: la información del nuevo Seguro Social estará disponible automáticamente para las remuneraciones de agosto, desde el momento en que esté habilitada la plataforma para pagar las cotizaciones correspondientes a ese mes.

Empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas de trabajadores en el sitio de Previred: deberán incorporar nuevos campos en sus archivos de carga electrónica, según la información disponible en www.previred.com.

Más información

 El Instituto de Previsión Social ha habilitado los diversos canales de su red ChileAtiende para orientar en caso de dudas.

Para más información, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y www.lareformadepensiones.cl.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *