Consejeros y vecinos de Río Negro acuerdan gestiones para acelerar proyectos de agua potable rural
Los consejeros regionales de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial y la Comisión Provincial Osorno se reunieron con el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, concejales y vecinos de los sectores de Los Castaños y Pichihuilma para conocer detalles y en qué pueden colaborar para agilizar el proceso de instalación de Servicios Sanitarios Rurales (SSR).
Por ello se comprometieron -en primera instancia- a oficiar a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) para priorizar estos proyectos y dar respuesta a los requerimientos de los vecinos de estos sectores.
El presidente de la comunidad de Los Castaños, Luis Barría, valoró la reunión con las autoridades. “Estoy agradecido por las buenas noticias y que el financiamiento para este proyecto está, solamente faltan algunas cosas, pero son pequeñas y yo creo que, como ellos dicen, ojalá Dios quiera que aquí en octubre esté todo complementado para que pueda ir a las carteras de ellos para tener financiamiento en 2026. Yo como presidente, estaría cumpliendo seis años, serían catorce años de espera para tener Agua Potable en el sector de Los Castaños”, señaló.
El vicepresidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, sostuvo que “la participación de la gente es importante, porque nos hace ver también las dificultades que tienen, las frustraciones que se dan cuando esto se demora un poco más y cuando la tramitación también es excesiva, en el caso de los Sistemas Sanitarios Rurales, ex APR, hay varias instancias técnicas que toman tiempo y eso significa que para el caso de Los Castaños vamos a empujar para que la DGA (Dirección General de Aguas) haga una revisión más expedita de un proyecto que ya está en el presupuesto 2025 y que el municipio pagó el diseño. En el caso del proyecto Pichihuilma, es un proyecto que va a ingresar al ARI (Anteproyecto Regional de Inversiones), durante el 2026 pero hay que sacar la recomendación técnica ahora, por lo tanto, también vamos a empujar para que sea prioridad la revisión en la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas). Nos interesa empujar a los sectores públicos, trabajar coordinadamente para que estos proyectos de agua potable rural salgan rápido en favor de los vecinos, todos queremos contar con agua potable en nuestros hogares”.
El presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del CORE, Rodrigo Arismendi, señaló la importancia de transparentar, sabiendo que los habitantes de aquellos sectores han esperado bastante tiempo. “Nosotros como Consejo Regional buscamos acelerar este proceso que falta, que es la revisión de la DGA, en el caso de Pichihuilma, esperar que saquen la revisión lo más pronto posible y Los Castaños está dentro del área 2025 con su financiamiento, por eso esperamos que saque sus observaciones y pueda también a través de MIDESO sacar su RS para financiamiento este año, si no pasa este año, esperamos que sea uno de los primeros proyectos priorizados el próximo año. Son mil millones cada proyecto, también y sabemos que son muchos usuarios que están esperando que puedan ser conectados, por eso estamos trabajando acá, en terreno para llegar a las comunidades”, agregó.
El CORE y ex alcalde de Río Negro, Carlos Schalm, señaló que existe un compromiso asumido con la comunidad de Los Castaños. “Nos dimos cita para efecto de poder constatar en profundidad los últimos detalles que ya están haciendo falta para la obtención de la recomendación satisfactoria. Hay que mencionar que este proyecto rural va a beneficiar y satisfacer un problema histórico de esta importante localidad. Son cerca de 1.000 millones de pesos que también ya están incorporados dentro del presupuesto 2025, dicho eso, es preferente para todos nuestros intereses procurar llegar con la recomendación satisfactoria de aquí al 30 de octubre. Y eso es precisamente el motivo por el cual nos reunimos para ver de qué forma nos ponemos a disposición tanto la comunidad como nuestra Municipalidad Río Negro, objeto de aunar los esfuerzos que sean necesarios, objeto de obtener este propósito que es llegar con la recomendación satisfactoria el 30 de octubre. Lo cual en la práctica nos va a permitir financiar este importante proyecto de agua potable rural para la localidad de los Castaños durante este año 2025”, puntualizó.