Plan Zona de Interés Público Ovejería Bajo avanza con gran participación de la comunidad y diversos estamentos

Representantes del mundo civil y organizaciones territoriales, juntas de vecinos y otros, participaron de la primera jornada informativa y de diagnóstico en el marco del Plan Zona de Interés Público en Ovejería Bajo, Osorno, uno de las 7 zonas privilegiadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para propiciar planes de desarrollo debido a su potencialidad y posibilidades de mejoramiento del uso del espacio con el que cuenta y su cercanía al centro de la ciudad, entre otros aspectos, según señaló el Seremi MINVU, Fabián Nail.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, sostuvo que esta es una gran oportunidad para la ciudad y el desarrollo del barrio Ovejería.

La presidenta de la Junta de Vecinos Número 10 Felizardo Asenjo, Rosa Rodríguez, señaló que estas instancias son importantes para poder canalizar inquietudes y ver mejoramientos para el barrio.

En tanto el presidente de la Junta de Vecinos número 10, Ovejería, Lago Rupanco, Sergio Valderrama, señaló que el barrio tiene un patrimonio importante y que es necesario que los vecinos se unan y participen de estas instancias que buscan mejoras para todos.

El encuentro con los vecinos y autoridades locales concluyó con un diagnóstico por parte de los presentes, en que se exploraron las potencialidades del barrio Ovejería y cómo se pueden mejorar aspectos que históricamente han sido postergados, como la locomoción y conectividad del barrio.

Una segunda jornada de actividades, se realizó en la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, en que representantes del MINVU nacional y regional, Serviu, municipio local, Ferrocarriles del Estado y la sociedad civil, junto al equipo consultor, realizaron una presentación del Plan ZIP en un encuentro que además tuvo como finalidad conformar la mesa de gobernanza de este plan.

Claudio Donoso, Secretario Comunal de Planificación Subrogante de la Municipalidad de Osorno, señaló que este trabajo de construcción de planes estratégicos vendrá a solucionar una serie de demandas de los vecinos.

Por su parte, Wilma Muñoz, past president de la Cámara Chilena de la Construcción en Osorno, sostuvo que para la resolución de nudos críticos es estratégica la alianza entre lo técnico, lo político y lo social.

Durante la semana también se dearrolló una exposición y trabajo con alumnos de la Escuela Deportiva de Ovejería.

En tanto, la “Obra Detonante” o primera obra en el barrio, ya se encuentra planificada y financiada, y corresponde a la pavimentación de calle Inés de Suárez, entre el Puente San Pablo y el Puente Colgante.

Adicionalmente, durante este mes se está desarrollando una encuesta puerta a puerta a 296 viviendas del Barrio Ovejería bajo, y se convocará a tres recorridos barriales para profundizar en terreno sobre las necesidades del barrio y de grupos específicos.

En el perfil de Facebook “Plan ZIP Ovejería Bajo Osorno” podrán encontrar más información acerca de este importante estudio y sus próximas actividades.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *