INACAP Osorno desarrolla talleres prácticos con establecimientos educacionales en el Mes de la Educación Técnico Profesional
En el marco de la conmemoración del Mes de la Educación Técnico Profesional (TP), que se celebra cada mes de agosto en todo el país, INACAP Sede Osorno llevó a cabo una serie de actividades y talleres prácticos dirigidos a estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la provincia, con el objetivo de fortalecer experiencias de formación y proyectar nuevas oportunidades de desarrollo académico y laboral.
La iniciativa, organizada en coordinación con diversas áreas académicas de la Sede, permitió que los participantes vivieran instancias de aprendizaje activo y aplicado, orientadas a despertar la curiosidad, fortalecer vocaciones y mostrar de manera concreta las oportunidades que ofrece la educación superior técnica y profesional.
En esta ocasión se desarrollaron experiencias en distintas áreas del conocimiento: Agrícola con “Flores, semillas y vida”; Mantenimiento Industrial con “Automatización en la industria 4.0”; Mecánica y Electromovilidad con “Hidráulica en movimiento y conociendo el vehículo eléctrico”; Automatización y Robótica con “Explorando Automatización: Aprende, Crea, Innova”; Hotelería y Servicios con “Hospitalidad y servicio: tu futuro como en el hotelería”; Administración de Empresas con “IA en la administración”; y Salud en el Centro de Simulación Clínica.
Cada uno de estos talleres fue diseñado y ejecutado por docentes de INACAP Osorno, con el apoyo de estudiantes que compartieron su experiencia y conocimientos, lo que permitió a los asistentes observar de manera práctica la aplicación de nuevas tecnologías, tendencias productivas y herramientas de vanguardia en cada disciplina.
Fernando Monrás, Vicerrector de INACAP Sede Osorno expresó que “de esta manera, INACAP Osorno reafirma su rol como institución de educación superior que promueve la vinculación con la comunidad educativa. A través de estas acciones, la Sede busca inspirar a los futuros técnicos y profesionales, entregándoles una visión integral de las posibilidades que abre la formación en áreas estratégicas para el desarrollo productivo, turístico y de servicios de la zona sur del país”.
Cabe mencionar que INACAP permanentemente está apoyando a las unidades educativas, mediante diversos programas del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM). Durante todo el año impulsa acciones formativas dirigidas a docentes y estudiantes, orientación vocacional y competiciones que responden a los desafíos de las comunidades educativas del país, y de la zona en particular.