Jóvenes calbucanos son los ganadores del 14° Festival Rock al Fin del Mundo
El pasado martes 02 de septiembre, el Teatro Diego Rivera fue escenario de la final del 14° Festival Rock al Fin del Mundo, certamen organizado por Balmaceda Arte Joven Los Lagos en colaboración con DUOC UC: Puertas Abiertas, y que reunió a jóvenes músicos del sur de Chile en torno a la creación y la interpretación en vivo.
En esta nueva edición, la banda Adelicia de Calbuco se convirtió en la gran ganadora del reconocido festival de bandas jóvenes. La agrupación, compuesta por jóvenes de entre 15 y 16 años, sorprendió a jurado y asistentes con una presentación cargada de energía. Su triunfo no solo los posiciona como una de las revelaciones de la música juvenil en el sur de Chile, sino que también reafirma el rol del festival como plataforma de talento emergente.
El segundo lugar fue para Cóctel Pirotecnia y el tercer lugar para Infamous, ambas bandas puertomontinas que destacaron con la potencia de sus propuestas. Durante la jornada también se presentaron Flores del Naranjo y Misceláneos, mientras que la banda ganadora del 2024, Moop, abrió el evento repasando su repertorio y entregando un mensaje de apoyo a los nuevos competidores.
En paralelo, la banda pop osornina Reina Luisa entregó un interludio musical mientras el jurado deliberaba, además de dedicar palabras de aliento a los jóvenes artistas, invitándolos a no desanimarse con los resultados posteriores y a seguir apostando por la música.
En medio de la jornada, la directora regional de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, Nathaly Sánchez, destacó la relevancia del certamen: “En Balmaceda estamos convencidos de que la música no solo es arte: es una herramienta de encuentro, de expresión y de crecimiento personal. Y hoy, más que un festival, estamos viviendo una verdadera fiesta de la música y de la juventud”.
El Festival Rock al Fin del Mundo, que ya suma 14 ediciones, se ha consolidado como un espacio clave para la música independiente en el sur de Chile, generando escenarios para que nuevas generaciones, como Adelicia, puedan proyectarse y encontrar un lugar en la escena regional.
Puerto Montt fue escenario este martes de la final del 14° Festival Rock al Fin del Mundo, una cita que reunió a jóvenes músicos del sur de Chile en torno a la creación y la interpretación en vivo. Con el Teatro Diego Rivera como epicentro, la jornada comenzó con la presentación de Moop, banda puertomontina ganadora de la versión 2024, quienes encendieron la tarde repasando parte de su repertorio, incluyendo un tema grabado en Balmaceda Arte Joven tras su paso por el certamen. Antes de despedirse, desearon “mucha buena suerte a las bandas que vienen ahora”.
La competencia partió con Flores del Naranjo, agrupación local que presentó un tema inédito especialmente preparado para la ocasión. Luego fue el turno de Misceláneos, cinco jóvenes de Chonchi —con la excepción de su bajista, oriunda de Castro— que llevaron el sonido de Chiloé al escenario.
Más tarde llegó la fuerza del metal de Infamous, banda puertomontina que encendió al público y motivó a varios asistentes a bajar a la cancha para mochear y mover sus cabezas al ritmo de su música. Posteriormente, Cóctel Pirotecnia, también de Puerto Montt, desplegó su energía juvenil, dando paso al cierre de la competencia con Adelicia, jóvenes de entre 15 y 16 años provenientes de Calbuco que sorprendieron con la potencia de su propuesta.
Mientras el jurado deliberaba, la banda pop osornina Reina Luisa ofreció un interludio cargado de frescura y cercanía. Además de interpretar sus canciones, dedicaron palabras de aliento a los competidores, invitándolos a no desanimarse más allá de los resultados y a seguir apostando por la música.
En medio de la jornada, la directora regional de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, Nathaly Sánchez, destacó la relevancia del certamen: “En Balmaceda estamos convencidos de que la música no solo es arte: es una herramienta de encuentro, de expresión y de crecimiento personal. Y hoy, más que un festival, estamos viviendo una verdadera fiesta de la música y de la juventud”.
Finalmente, se dio a conocer el veredicto: el primer lugar fue para Adelicia de Calbuco, que conquistó tanto al jurado como al público. El segundo puesto lo obtuvo Cóctel Pirotecnia, mientras que el tercer lugar fue para Infamous, confirmando así la diversidad y riqueza de estilos presentes en la escena local.
Con esta nueva edición, el Festival Rock al Fin del Mundo reafirma su rol como una plataforma clave para el desarrollo de la música independiente en el sur de Chile, consolidándose como un espacio de encuentro entre generaciones, estilos y talentos emergentes.