45 mujeres se certificaron en curso SENCE de gasftería avanzada impulsado por Suralis

En una emotiva ceremonia realizada en Osorno, 45 mujeres pertenecientes al Programa Mujeres Jefas de Hogar y a distintas juntas de vecinos de la comuna recibieron su diploma tras completar el Curso SENCE de Eficiencia y Responsabilidad del Recurso Hídrico en Instalaciones Sanitarias y en el Uso Cotidiano.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre Suralis y la franquicia tributaria SENCE, además del trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Osorno, la Unión Comunal de la ciudad y diversas juntas de vecinos. El programa tuvo una duración de 40 horas y permitió que las participantes adquirieran conocimientos prácticos sobre gasfitería y eficiencia hídrica, contribuyendo a su autonomía y al fortalecimiento de sus capacidades.

Consultado sobre la ceremonia el gerente de Clientes y Vinculación de Suralis, Dante Muzzio, resaltó la importancia de la motivación y participación activa de las asistentes, así como la trayectoria de la empresa en programas de formación para mujeres: “Estamos muy contentos como compañía por la tremenda convocatoria y la motivación de todas las mujeres que participaron de este curso SENCE de gasfitería que hemos realizado como empresa. Llevamos ya más de 4 años realizando estos cursos y más de mil mujeres que han sido capacitadas, y ahora Osorno fue una muestra de que estas capacitaciones valen la pena y le entregan un conocimiento muy importante a las mujeres del programa Jefas de Hogar. Con estos talleres y con estos cursos se demuestra que las mujeres también pueden ocupar esas técnicas para hacer distintos arreglos al interior de sus hogares y, por qué no, también poder incluso emprender”, expresó el ejecutivo.

En tanto, el concejal Miguel Arredondo destacó la relevancia de la capacitación para el desarrollo personal y económico de las mujeres, subrayando su impacto en la comunidad: “La inversión que se hace en las personas siempre es la más importante. Hoy día estas más de 40 mujeres se van con una capacitación que les va a servir no solo en la economía familiar, sino que también muchas de ellas van a hacer de esto un oficio. Eso es muy importante porque se entregan herramientas para que muchas líderes de sus propias familias puedan tener un sustento económico. Proponerles que lo sigan haciendo porque nuestros vecinos de Osorno cada día merecen ir mejorando en los distintos ámbitos que se desarrollan en la comuna”.

El testimonio de Jessica Barrios, una de las asistentes, reflejó el impacto que puede tener este tipo de programas en la vida cotidiana de las familias: “La primera vez que entré a la sala y vi la maqueta que había que realizar dije ‘ups, ¿en qué me metí?’. Pero al pasar los días me di cuenta de que no era la única que tenía esas incertidumbres y miedos. Después me fui empapando de este conocimiento porque los profesores tienen ese ímpetu que a una la envuelve en conocimiento y ganas de seguir aprendiendo más, así que el curso lo encontré súper espectacular. Es un nuevo oficio que aprendí con el que puedo ayudar a mi familia en el área económica, ya sea reparando yo mis cosas en casa o ayudando a otros”, dijo.

Otra de las participantes, Angélica Huiniguir, compartió cómo la experiencia del curso fortaleció su confianza y empoderamiento personal, reconociendo la actitud cercana y respetuosa del equipo docente: “Somos capaces de hacer muchas cosas las mujeres, somos autovalentes, autosuficientes y, ¿Por qué no emprender con este curso? Siento que fue de mucho aprendizaje, los profesores un 7, todas las preguntas que teníamos nos las respondían muy educadamente, muy cariñosos, amables y dispuestos con las compañeras en general. Muy respetuosos como varones hacia nosotras las damas; eso se agradece muchísimo”, comentó.

Cerca del fin de la ceremonia, las participantes decidieron reconocer el compromiso y la dedicación de Denís Cabrera, una joven mamá que asistió a todas las clases acompañada de su pequeña bebé de cinco meses, destacando su esfuerzo por compatibilizar los cuidados de su hija con el aprendizaje en el curso.

Con este gesto, se reflejó el espíritu de perseverancia y colaboración que caracterizó a todo el grupo, reafirmando cómo iniciativas como esta permiten fortalecer la autonomía de las mujeres, fomentar el aprendizaje de nuevas habilidades y abrir oportunidades de desarrollo personal y comunitario en la Región de Los Lagos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *