Municipio de Puyehue y Corporación Educacional de Osorno reciben apoyo para fortalecer proyectos inclusivos destinados a niños con TEA y necesidades educativas especiales

En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, presidido por el gobernador regional, Alejandro Santana Tirachini, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó dos asignaciones directas destinadas a fortalecer proyectos inclusivos que buscan mejorar la calidad de vida y la integración social de niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y con necesidades educativas especiales (NEE).

La primera asignación, por un monto de 15 millones de pesos fue para la Escuela Ñadi Pichidamas que, a través del Municipio de Puyehue, permitirá dar continuidad al proyecto de escuela online para niños TEA, que anteriormente fue apoyado por el CORE.

El consejero regional por la provincia de Osorno, Carlos Schwalm, valoró el trabajo que realiza esta comunidad educativa. “Esta innovadora iniciativa pública entrega educación on line y apoyo multidisciplinario a distintos profesionales del área que trabajan con la neurodivergencia. Esto es una política pública muy relevante, pues es además innovadora, única en la región de Los Lagos”, explicó.

La alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez, comentó que “esta iniciativa nació en pandemia, hoy acompaña a 25 familias de la comuna, entrega apoyo profesional especializado para favorecer el desarrollo y la reinserción social de niños en un contexto de alta competitividad, evitando que el esfuerzo de las familias y profesionales se vea interrumpido por la falta de financiamiento”.

La segunda asignación directa fue por 4 millones de pesos para la Corporación Educacional Eco Tierra, con el proyecto “Deporte E Inclusión: Nadie Se Queda Sin Hacer Un Gol”, el que busca acercar la actividad física a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, motriz y otras condiciones neurodivergentes, utilizando el deporte no solo como competencia, sino como una vía de autorregulación emocional y fortalecimiento personal.

Al respecto, el consejero regional, Bernardo Barría, dijo que “este tipo de iniciativas deberían estar permanentemente financiadas por el Ministerio de Educación, que hasta ahora no ha asumido con fuerza necesaria su responsabilidad en esta materia. Desde el Consejo Regional seguiremos apoyando, ya que es hora de que la educación inclusiva deje de depender exclusivamente de proyectos especiales y tenga el respaldo que merece desde el nivel central”.

La presidenta de la Corporación Educacional Ecotierra, Evelyn Martínez, detalló que los fondos permitirán implementar un programa de deporte e inclusión. “El deporte nos enseña que podemos superar desafíos. Queremos que los estudiantes entiendan que si pueden terminar una maratón, resistir un partido de fútbol o disfrutar un baile entretenido, también pueden enfrentar situaciones difíciles en la vida diaria. Este proyecto les da herramientas para ver su condición no como un peso, sino como parte de su vida, que se puede llevar con ligereza y resiliencia”.

Estos recursos apoyados por los consejeros regionales de la provincia de Osorno, Francisco Reyes, Augusto Eguiluz, Eduardo Parada, Bernardo Barría, Alexis Casanova y Carlos Schwalm, ratifican el compromiso del Gobierno Regional con las organizaciones locales que promuevan la inclusión, la equidad y el bienestar de las familias más vulnerables.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *