Más de 400 estudiantes darán vida en Llanquihue a la III Versión de los Juegos del Agro
La Corporación de Desarrollo del Sur y GTT Renovales anunciaron la realización de la Tercera Versión de los Juegos del Agro, encuentro que este año se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre en el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue a partir de las 9 horas, con la participación confirmada de más de 400 estudiantes provenientes de 14 liceos técnico-profesionales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
La iniciativa, que se ha consolidado como una de las principales instancias de integración y aprendizaje para jóvenes de la especialidad Agropecuaria, busca potenciar la formación práctica de los estudiantes mediante competencias que recrean labores propias del sector rural, fomentando el trabajo en equipo y la sana competencia.
La presidente de la Corporación de Desarrollo del Sur, Paulina Lobos, destacó que “estos juegos son una oportunidad para que nuestros jóvenes pongan en práctica lo aprendido en las aulas y se reencuentren con la esencia del campo. Es un espacio de aprendizaje, fraternidad y reconocimiento de la importancia del agro como motor de desarrollo para nuestra zona sur”.
En tanto, la presidente de GTT Renovales, Florencia Heinsohn, relevó la innovación de esta tercera edición: “Este año incorporamos el arco de riego como parte de las pruebas, lo que permite a los estudiantes acercarse a tecnologías y sistemas que hoy son fundamentales para el futuro de la agricultura. Con ello seguimos entregando una experiencia educativa integral, conectada con la realidad productiva del territorio”.
Entre las pruebas confirmadas destacan el empuje de bolos de paja, la confección de cercos eléctricos, la gymkana agrícola con juegos típicos chilenos. La inclusión del arco de riego se suma como el gran atractivo, promoviendo el aprendizaje práctico en torno al uso eficiente del agua en la producción agropecuaria.
Con el respaldo de gremios como Sago AG, Aproval, Saval FG, Aproleche Osorno y Agrollanquihue, los Juegos del Agro 2025 buscan reafirmar su papel como un puente entre el mundo educativo y el sector productivo, fortaleciendo el vínculo entre las nuevas generaciones y la agricultura.