Puerto Montt será sede del 8° Simposio Regional de Integridad y Plantas Municipales

La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) junto al Gobierno Regional de Los Lagos realizan el 8° Simposio Regional de Integridad y Plantas Municipales, instancia que se llevará a cabo en el Salón Azul del GORE de Los Lagos y que reunirá a autoridades locales, expertos y contralores para abordar los impactos de la nueva Ley de Delitos Económicos y Ambientales en el sector público.

La inauguración estará encabezada por el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, el Presidente de AMUCH, José Manuel Palacios, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y el Contralor Regional, Mario Quezada, quienes coincidieron en la necesidad de recuperar la confianza ciudadana y dotar a los municipios de mayores herramientas para garantizar la transparencia.

“A ver, la transparencia y la probidad es el eje que nos tiene que mover a todos y es por eso que hemos convocado este simposio para el próximo 26 de septiembre junto al presidente de los alcaldes de la asociación Amuch. Estamos absolutamente convencidos que es importante capacitarnos, poder entender la nueva legislación en materia de probidad y los impactos que tiene en el sector público. La alianza entre los gobiernos regionales y los municipios tiene que ser formativa y es por eso que esperamos tener la mayor participación de los alcaldes, concejales y funcionarios”, destacó el gobernador regional Alejandro Santana.

El jefe regional agregó que este encuentro busca marcar “un hito, que es un punto de inflexión, ir y avanzar más adelante de cualquier intención o acto que atente contra la probidad, capacitándonos y tomando conciencia de la relevancia que tienen las malas prácticas y es eso lo que tenemos que exterminar para poder tener un sistema público mucho más reconocido y valorado por la comunidad, donde estos órganos públicos sean un eje de confianza para ellos”.

“El país vive un momento clave en materia de probidad y transparencia. Los municipios debemos estar a la altura, incorporando modelos de prevención de delitos y auditorías externas que nos permitan garantizar un uso correcto de los recursos públicos”, señaló José Manuel Palacios, presidente de AMUCH.

El simposio se enmarca en un ciclo de encuentros regionales organizados por AMUCH, que ya se han realizado en distintas regiones del país, con el objetivo de capacitar a equipos municipales, promover la integridad y asegurar la correcta implementación de la nueva normativa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *