Autoridades destacan positivo balance de las celebraciones de Fiestas Patrias en la región de Los Lagos
Un balance positivo de las celebraciones de Fiestas Patrias realizaron las autoridades regionales, tras una reunión encabezada por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto a seremis y representantes de distintas instituciones del Estado.
La instancia destacó el despliegue preventivo y de fiscalización en las cuatro provincias, en el marco del plan “Por Un 18 Seguro”, que contempló controles en rutas, fiscalizaciones en locales establecidos, fondas y ramadas, además de recomendaciones de autocuidado para la ciudadanía.
En la región no se registraron fallecidos por accidentes de tránsito, a diferencia del año pasado, cuando hubo seis víctimas. Solo Carabineros de Chile efectuó más de 9 mil controles, lo que permitió una reducción de un 56% en las lesiones y de un 55% en los accidentes respecto a 2023.
Además, las fiscalizaciones sectoriales permitieron reforzar la seguridad sanitaria, vial y laboral: Salud aplicó 49 sumarios y decomisó más de 2.600 kilos de carne, Transportes realizó más de 4 mil controles vehiculares, Senda ejecutó 150 intervenciones preventivas y la Dirección del Trabajo desarrolló 59 fiscalizaciones, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Junto con agradecer el despliegue de las distintas instituciones del Estado, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, realizó un positivo balance de las cifras.
“No hubo accidentes que lamentáramos, ninguna muerte como fue el año pasado. Cero accidentes en comparación del año pasado que hubo seis fallecimientos, lo cual también muestra el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo por parte de las más de 20 instituciones que estuvieron desplegadas en este fin de semana largo. Y, asimismo, un trabajo relevante que llevó a cabo Carabineros de Chile, más de 9 mil controles que se realizaron en la región de Los Lagos”, aseveró la representante del Presidente Gabriel Boric en la región.
En tanto, la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, subrayó el despliegue policial: “Carabineros de Chile hizo un despliegue a través de las tres prefecturas: Chiloé, que incluye Palena, Osorno y Llanquihue, mediante las cuales hubo algunos detenidos en algunos contextos asociados probablemente a conflictos interpersonales que se dieron justamente en las ramadas y fondas, pero la verdad es que también con un número menor al de los años anteriores”.
En la misma línea, el jefe de Zona Los Lagos de Carabineros, General Jorge Valdivia, destacó el trabajando en conjunto: “Todas las instituciones que tienen que ver con el control y la prevención en distintos ámbitos en las Fiestas Patrias se vieron en terreno, hicieron un despliegue total. Hubo un compromiso absoluto de todas ellas y esto, en definitiva, produjo que no tuviéramos accidentes graves que lamentar, como también el descenso de un 56% de las lesiones y de un 55% de los accidentes de tránsito. Esto comparativamente con el año 2023, que más o menos fueron los mismos días de festejos, así que estamos muy contentos”.
Mientras que la seremi de Salud (S), Sofía Torres, se refirió a los resultados del plan de fiscalizaciones que comenzó en agosto: “Un total hasta el día de ayer de 164 fiscalizaciones a establecimientos de supermercados, carnicerías, fábricas de empanadas. Y con un resultado de 49 sumarios sanitarios, 5 prohibiciones de funcionamiento y un total de 2.625 kilos de productos cárnicos decomisados por incumplimiento a la normativa sanitaria vigente. Principalmente relacionado con trazabilidad, productos vencidos, etcétera”.
La directora regional de Senda, Maritza Canobra, detalló el trabajo preventivo: “Tuvimos más de 500 controles en toda la región y realizamos cerca de 150 intervenciones preventivas previas al 18 de septiembre. Entre ellas, la intervención directa con conductores en las plazas de peajes, junto al Ministerio de Obras Públicas, y en otros espacios, como controles preventivos junto al Ministerio de Transportes”.
Asimismo, el Seremi de Transportes, Pablo Joost, explicó que “realizamos 4.015 controles en total, con poco más de mil citaciones a juzgado de policía local respecto a distintos incumplimientos, particularmente por personas que no contaban con su documentación vigente o que los vehículos no contaban con la revisión técnica, por ejemplo. También se detectó a varias personas haciendo uso de su teléfono móvil en el momento de conducir y también la falta de sistema de protección infantil”.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, informó sobre el tránsito en la ruta concesionada: “En el cruce Cuatro Vientos, que es la ruta concesionada tramo Río Bueno-Puerto Montt, la cantidad de salida, o sea, vehículos que pasaron por el peaje fueron 27.900, y la cantidad de vehículos que ingresaron desde el 17 de septiembre hasta ayer domingo fueron 28.314 vehículos. El dato respecto del año pasado es que este año bajó en 31%. O sea, pasaron 31% menos vehículos que el año pasado”.
Finalmente, el director regional del Trabajo, Claudio Salas, puntualizó que: “Tuvimos un total en la región de 59 procesos de fiscalización, que es un aumento en relación al año anterior, que desarrollamos 53 procesos en este mismo periodo de tiempo. Y además tenemos una noticia que dice relación con el aumento de trabajadores que tuvieron que prestar servicios por instrucciones de sus empleadores y que, en marco de los procesos de fiscalización, fueron suspendidos de la prestación de los servicios para que pudieran gozar del descanso en estas fechas”.